Una docena de municipios gallegos recibirá 83 millones de un plan de obras de rehabilitación

 04/10/2016
 Compartir: 

Una docena de municipios gallegos recibirán un total de 83,1 millones de euros en ayudas del plan de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) tras ser seleccionadas sus propuestas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica en su edición de este lunes, consultada por Europa Press, la resolución por la que se conceden las ayudas de estos fondos --cofinanciados con fondos europeos Feder-- en primera convocatoria, con un plazo de ejecución hasta 2020.

Vigo (15 millones), Santiago (10 millones), Lugo (10 millones) y Pontevedra (10 millones) son los municipios que encabezan estas ayudas en Galicia, tras ser seleccionados sus proyectos.

La lista de ayuntamientos gallegos seleccionados son: Redondela (5 millones), Ponteareas (5 millones), A Estrada (5 millones), Lalín (5 millones) Ribeira (5 millones), Vilagarcía (5 millones), Marín (5 millones) y Culleredo (3,1 millones).

Según detalla la resolución, han quedado fuera de estas ayudas los ayuntamientos de A Coruña, Ferrol, Carballo y Ames, así como la Diputación de Ourense por "no tener suficiente puntuación". Por su parte, la solicitud del municipio de Abegondo ha sido calificada como "no admisible" al incumplir determinados criterios para optar a estas subvenciones.

La resolución detalla que las entidades solicitantes tienen diez días de plazo para formular las alegaciones que estimen convenientes o remitir, en su caso, la aceptación expresa de la ayuda Feder concedida. En toda España las ayudas ascienden a 730 millones repartidos entre todas las comunidades

NOTICIA "MUY IMPORTANTE" PARA SANTIAGO

Este lunes en el que el BOE ha publicado esta orden de ayudas, el alcalde de Santiago, Martiño Noriega, ha comparecido en rueda de prensa para destacar que esta es una noticia "muy importante" para la ciudad, ya que permitirá realizar diversas actuaciones necesarias e implementar la obra pública en los próximos años.

Según han explicado tanto el alcalde como el concejal de Espazos Cidadáns, Jorge Duarte, estas ayudas supondrán mejoras en los barrios más desfavorecidos de la ciudad, la recuperación de espacios públicos, habrá actuaciones de conservación de patrimonio histórico y natural, así como de mejora energética, entre otras.

Todo ello supondrá un modelo de ciudad "más inclusiva y accesible", en el que también se pondrá en valor lo "patrimonial", "etnográfico" y "arqueológico", según subraya el gobierno municipal.

Además de los 10 millones que aporta Hacienda, el Ayuntamiento de Santiago de poner a mayores unos dos millones de euros, que darán lugar a actuaciones por valor de 12 millones. Estaban previstas más de 60 obras.

Si bien el Ayuntamiento de Santiago recibirá 10 millones de euros, optaba a actuaciones por valor de 15 millones, por lo que, según ha explicado Duarte, ahora deberá trabajar con técnicos de Hacienda para saber si lo conveniente es reducir lo aportado a cada actuación o priorizar cuestiones a desarrollar. Además, todavía no está claro si los municipios podrán disponer ya este año de los fondos, ya que se preveía una anualización de un millón de euros para este 2016.

Entre otras actuaciones, se prevé destinar partidas a la reurbanización de Castrón Douro, Belvís, Batalla de Clavijo, así como mejoras en Xoán XXIII, Praza de Galicia y Paxonal. También habrá partidas para viviendas de barrios más desfavorecidos como Vite, Vista Alegre y Pontepedriña.

Además, se avanzará en el estado de conservación de las sendas peatonales de los ríos Sar y Sarela, mientras que se aportará presupuesto para la conservación de patrimonio como el Castelo da Rocha Forte y de petroglifos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana