ORDEN EYH/432/2016, DE 11 DE MAYO, POR LA QUE SE CONVOCAN CURSOS DE FORMACIÓN SOBRE FONDOS ESTRUCTURALES PARA EL AÑO 2016 Y SE ESTABLECEN LAS NORMAS PARA SU DESARROLLO.
El Reglamento (UE) 1303/2013 de la Comisión, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Marítimo y de la Pesca, y disposiciones generales aplicables al FEDER, FSE y Fondo de Cohesión, regula las acciones de información y comunicación que deben llevar a cabo los Estados miembros con el fin de adoptar medidas que garanticen la mayor notoriedad y transparencia de la actuación de la Unión Europea.
Estas acciones de información y comunicación se encuentran recogidas en la Estrategia de Comunicación de los Programas Operativos del FSE y del FEDER de Castilla y León, 2014-2020, de obligado cumplimiento según lo establecido en el Reglamento (UE) 1303/2013 mencionado, y entre las medidas que lo desarrollan se han previsto cursos de formación con el fin de alentar la participación de los agentes implicados en el desarrollo de los Programas Operativos, con el objetivo de:
- aumentar y mejorar las acciones de comunicación,
- dar a conocer, a todos los implicados en la gestión y ejecución de los Fondos Estructurales dentro del ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla y León: la Política de Cohesión de la Unión Europea, sus instrumentos financieros, la Programación 2014-2020 así como los documentos de programación económica que recogen las actuaciones cofinanciadas por los Fondos FEDER y FSE y los procedimientos de gestión, evaluación y control.
En este marco, la Consejería de Economía y Hacienda organiza dos cursos de formación dirigidos a las unidades administrativas que gestionan Fondos Estructurales de las distintas Consejerías y organismos de la Administración de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, así como a las Entidades Locales.
A ello se une lo establecido en la Ley 7/2005, de 24 de mayo , de la Función Pública de la Administración de Castilla y León que contempla la organización de cursos de formación y perfeccionamiento en sus distintas modalidades, consciente de que la formación del personal al servicio de la Comunidad es un instrumento insustituible en el proceso de profesionalización y realización de una eficiente política de recursos humanos.
Esta formación cuenta con financiación europea dentro del Programa Operativo FEDER de Castilla y León 2014-2020 en su eje prioritario 13 de Asistencia Técnica y en el también eje de Asistencia técnica 8 del Programa Operativo FSE, ejes que integran las actuaciones destinadas a conseguir una gestión más eficaz de los Programas.
En consecuencia, de conformidad con las atribuciones conferidas en el artículo 5.º.5) del Decreto 275/1993, de 18 de noviembre, por el que se articula la distribución de competencias en materia de personal de la Administración de Castilla y León, y habiendo informado a la Mesa de Formación General, esta Consejería
RESUELVE
Artículo Primero. Aprobar las normas de organización y desarrollo de dos cursos sobre Fondos Estructurales que se convocan para el año 2016, a desarrollar por la Dirección General de Presupuestos y Estadística.
Artículo Segundo. Convocar para el presente año 2016, dos cursos sobre Fondos Estructurales:
- Modalidad A: Fondos Estructurales: FEDER.
- Modalidad B: Fondos Estructurales: FSE.
cuyas características y contenido se detallan en los Anexos I y II de esta orden.
NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO
Primera.- Requisitos de los solicitantes.
1.1. Podrán acceder al curso de la modalidad A Fondos Estructurales: FEDER, convocado por esta orden, el personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Castilla y León y de las Entidades Locales, preferentemente: Funcionarios de los grupos A y B, personal laboral de los grupos I y II y asimilados, que ocupen puestos de trabajo relacionados con la gestión de actuaciones cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, requisito que será acreditado por el Jefe del Servicio correspondiente, o superior jerárquico si no lo hubiere.
1.2. Podrán acceder al curso de la modalidad B Fondos Estructurales: FSE, convocado por esta orden, el personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Castilla y León y de las Entidades Locales, preferentemente: Funcionarios de los grupos A y B, personal laboral de los grupos I y II y asimilados, que ocupen puestos de trabajo relacionados con la gestión de actuaciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, requisito que será acreditado por el Jefe del Servicio correspondiente, o superior jerárquico si no lo hubiere.
1.3. Los requisitos exigidos deberán poseerse el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse en la fecha de inicio de la acción formativa.
1.4. En ningún caso se podrá participar en un curso si se ha realizado otro de la misma modalidad en el año 2015.
1.5. El régimen será de internado para los asistentes que acrediten que su lugar de trabajo está fuera de la ciudad de Valladolid, incluyendo dentro de la ciudad de Valladolid a los asistentes que trabajen en la Consejería de Economía y Hacienda y de la Consejería de Empleo ubicadas en Arroyo de la Encomienda.
Segunda.- Solicitudes.
2.1. Los interesados que reúnan los requisitos señalados podrán participar en los cursos cumplimentando la solicitud según modelo del Anexo III o Anexo IV, en relación con la modalidad del curso a realizar.
2.2. Las solicitudes deberán enviarse a la Secretaría General de la Consejería de Economía y Hacienda, C/ José Cantalapiedra, n.º 2, 47071 Valladolid, y podrán presentarse en la forma prevista en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, y del Procedimiento Administrativo Común.
2.3. Podrán ser excluidas automáticamente aquellas solicitudes que no tengan correctamente cumplimentados los datos solicitados necesarios para realizar el proceso selectivo de alumnos.
2.4. El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León.
2.5. En el desarrollo de las acciones formativas se realizarán las adaptaciones y ajustes razonables necesarios para que las personas con discapacidad participen en condiciones de igualdad, debiendo formular petición concreta de adaptación en la solicitud de participación.
Tercera.- Selección de participantes.
3.1. La Secretaría General de la Consejería de Economía y Hacienda realizará la selección definitiva de los participantes, de acuerdo con las bases y requisitos contemplados en esta convocatoria.
3.2. Las solicitudes para cada acción formativa serán examinadas y valoradas por la Dirección General de Presupuestos y Estadística, quien efectuará la selección de los alumnos, estudiando los contenidos de cada instancia y la mayor adecuación entre las funciones desempeñadas por el solicitante y el contenido de los cursos, junto con el cumplimiento de los requisitos establecidos en esta orden.
3.3. Para la valoración se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
1) Ocupar un puesto de trabajo relacionado con la gestión de las actuaciones cofinanciadas con Fondos Estructurales en la modalidad A y B: Hasta un máximo de 5 puntos.
2) Ocupar el citado puesto de trabajo con carácter definitivo: 3 puntos.
3) Antigüedad en el puesto. A razón de 0,20 por año de servicios prestados, con el límite máximo de 2 puntos.
4) En caso de empate, el de más antigüedad en el puesto. Caso de persistir, el de más antigüedad en las Administraciones Públicas.
Para valorar los criterios previstos en los apartados 2), 3) y 4) es necesario que el puesto de trabajo esté suficientemente relacionado con lo establecido en el apartado 1).
3.4. En el caso de no existir suficiente número de solicitantes que cumplan el requisito de ocupar un puesto de trabajo relacionado con la gestión de las actuaciones cofinanciadas con Fondos Estructurales en la modalidad A y B, podrá completarse el número de alumnos asignados a los mismos, con aquellas solicitudes cuyas características se adecuen en mayor medida a ello, con los criterios previstos.
3.5. Una vez efectuada la selección de participantes, el solicitante seleccionado deberá presentar la comunicación al Jefe de su Servicio y al responsable de personal correspondiente, pudiendo ser excluido de la relación de seleccionados si no se produce esta comunicación. Por necesidades del Servicio u otras causas debidamente motivadas, el Jefe de Servicio o responsable podrá denegar la asistencia al curso, debiendo notificar dicha circunstancia a la Secretaría General de la Consejería de Economía y Hacienda.
3.6. Asimismo, se comunicará a los interesados su participación en el curso, con las condiciones precedentes, y nunca en un plazo inferior a 10 días antes del comienzo del curso, salvo comunicaciones a suplentes por renuncia de titulares.
Cuarta.- Renuncias.
4.1. Los aspirantes seleccionados no podrán renunciar al curso, salvo por causa debidamente justificada, que tendrán que comunicar por escrito con una antelación al menos de dos días antes de la fecha de inicio. La renuncia no justificada debidamente supondrá la exclusión del seleccionado en la convocatoria del año siguiente.
4.2. No podrá realizarse el curso si no se asiste el primer día, cualquiera que sea la causa que provoque la inasistencia.
Quinta.- Certificados.
La participación en el Curso dará lugar a la concesión de un certificado de participación, que será expedido por la Secretaría General de la Consejería de Economía y Hacienda. En él se hará constar el número de horas, y el contenido tratado.
Una inasistencia superior al 10% de las horas impartidas sea cual sea la causa justificada, imposibilitará la emisión del certificado. La inasistencia, en cualquier caso, deberá justificarse por escrito aunque sea inferior al 10% citado.
Sexta.- Nombramiento de profesores.
La Secretaría General de la Consejería de Economía y Hacienda designará a los profesores que deban impartir los cursos programados, así como el personal coordinador y colaborador cuando se justifique razonadamente su necesidad.
Séptima.- Financiación.
7.1. Las indemnizaciones que corresponda abonar por desplazamiento de los alumnos que trabajen fuera de Valladolid, como consecuencia de la asistencia a las actividades formativas, se abonarán con cargo al presupuesto de cada Consejería o centro directivo en que estén destinados los participantes.
7.2. Las indemnizaciones que corresponda abonar al profesorado por impartición de estos cursos se retribuirán en la cuantía que establezca la Dirección General de Presupuestos y Estadística en el marco de los Programas Operativos FEDER y FSE de Castilla y León 2014-2020, e irán con cargo al eje 13 de Asistencia Técnica del Programa Operativo FEDER, y con cargo al eje 8 de Asistencia Técnica del Programa Operativo FSE, todo ello en relación con el curso a impartir.
7.3. Asimismo, las indemnizaciones que se ocasionen como consecuencia de la asistencia de los alumnos a los cursos, excluidas las relacionadas en el punto 7.1, se abonarán con cargo al Programa Operativo FEDER de Castilla y León 2014-2020 en su eje 13 de Asistencia Técnica, y del Programa Operativo FSE de Castilla y León en su eje 8 de Asistencia Técnica, en relación al curso al que asistan, en la cuantía que establezca la Dirección General de Presupuestos y Estadística, teniendo en cuenta el Decreto 252/1993, de 21 de octubre (B.O.C. y L. n.º 207 de 27 de octubre) modificado por el Acuerdo 1/2007, de 18 de enero, de la Junta de Castilla y León (B.O.C. y L. n.º 14 de 19 de enero).
Octava.- Base Final.
La Secretaría General de la Consejería de Economía y Hacienda adoptará cuantas medidas sean precisas en aplicación de esta orden y resolverá aquellas incidencias que puedan producirse en el desarrollo y gestión de los cursos, pudiendo incluso suprimirlos o convocar otros diferentes, cuando así venga exigido por circunstancias que afecten a la organización o impartición de los mismos, así como realizar los cambios de fechas y lugares que por razones técnicas pudieran ser necesarios, informando en todo caso a la Mesa de Formación, correspondiéndole asimismo, resolver y proveer todo cuanto sea necesario para la ejecución y cumplimiento de lo establecido en esta orden.
ANEXO I
2016EYH039-CURSO SOBRE FONDOS ESTRUCTURALES: FEDER (Modalidad A)
Objetivo: Aportar al personal de la Administración de la Comunidad de Castilla y León y de las Entidades Locales conocimientos sobre las políticas, programas y procedimientos de la Unión Europea, dentro del período de programación 2014-2020, prestando especial atención a la programación, gestión, evaluación y control de las actuaciones cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Duración: 27 Horas.
Horario: Lunes a miércoles de 9,30 a 14 horas y de 16 a 19 horas.
Jueves: De 9,30 a 14 horas.
Fechas: Del 26 al 29 de septiembre de 2016.
N.º de Plazas: 26.
Lugar: Aulas de la Consejería de Economía y Hacienda, C/ José Cantalapiedra, 2 Valladolid.
Contenido:
- El Presupuesto de la Unión Europea. La Política de Cohesión. La Programación de los Fondos Europeos.
- El Acuerdo de Asociación de España 2014-2020. Los Programas Operativos Plurirregionales 2014-2020.
- El Programa Operativo FEDER de Castilla y León 2014-2020.
- Seguimiento financiero en la gestión del FEDER.
- Sistemas de gestión y control.
- La subvencionabilidad del gasto.
- Control Financiero del FEDER.
- La evaluación de los Programas Operativos FEDER 2014-2020.
- Información y comunicación.
- Observancia de otras Políticas Comunitarias en las intervenciones del FEDER:
- Normas de la Competencia: Ayudas Públicas.
- Fondos Estructurales y Medio Ambiente.
- La Perspectiva de Género en las intervenciones del FEDER.
ANEXO II
2016EYH040- CURSO SOBRE FONDOS ESTRUCTURALES: FSE (Modalidad B)
Objetivos: Aportar al personal de la Administración de la Comunidad de Castilla y León y de las Entidades Locales conocimientos sobre las políticas, programas y procedimientos de la Unión Europea, dentro del período de programación 2014-2020, prestando especial atención a la programación, gestión, evaluación y control de las actuaciones cofinanciadas con el Fondo Social Europeo.
Duración: 27 Horas.
Horario: Lunes a miércoles de 9,30 a 14 horas y de 16 a 19 horas.
Jueves: de 9,30 a 14 horas.
Fechas: Del 3 al 6 de octubre de 2016.
N.º de Plazas: 26.
Lugar: Aulas de la Consejería de Economía y Hacienda, C/ José Cantalapiedra, 2 Valladolid.
Contenido:
- El Presupuesto de la Unión Europea. La Política de Cohesión. La Programación de los Fondos Europeos.
- El Acuerdo de Asociación de España 2014-2020. Los Programas Operativos Plurirregionales 2014-2020.
- El Programa Operativo FSE de Castilla y León 2014-2020.
- Seguimiento Financiero en la gestión del FSE.
- La subvencionabilidad del gasto FSE.
- Sistemas de gestión y control.
- El Control Financiero de las ayudas FSE.
- Evaluación de los Programas Operativos FSE 2014-2020.
- Información y Comunicación.
- Observancia de otras Políticas Comunitarias en las intervenciones del FSE:
- Normas de la Competencia: Ayudas Públicas.
- Fondos Estructurales y Medio Ambiente.
- La Perspectiva de Género en las Intervenciones FSE.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.