XXV Seminario de Estudios Autonómicos: Reforma constitucional y Estado Autonómico

 20/02/2015
 Compartir: 

Los días 12 y 13 de marzo de 2015, se celebra en Toledo el XXV Seminario de Estudios Autonómicos: “Reforma constitucional y Estado Autonómico”. Las sesiones del Seminario se desarrollarán en Toledo, si bien serán retransmitidas por videoconferencia en Albacete, Cuenca y Ciudad Real.

Organizadores: Departamento de Derecho Administrativo y Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Castilla-La Mancha en el campus de Toledo.

Directores: Luis Ortega e Isaac Martín

PROGRAMA

Jueves, 12 de marzo

10.00 h. Recogida de documentación

10.30 h. Inauguración.

11.00 h. Primera Ponencia: “Reforma constitucional y Estado Autonómico”

D. Javier García Roca, Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad Complutense de Madrid.

11:45 h Descanso

12:00 h. Segunda Ponencia: “El referéndum consultivo como problema constitucional”

D. Juan José Solozábal. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad Autónoma de Madrid.

12.45 h. Tercera ponencia: “Estado Social y niveles territoriales de gobierno”

D. José Esteve Pardo. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Barcelona.

13:30 h. Tercera Ponencia: “La evolución de lo básico en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional”

D. Luis Ortega. Catedrático de Derecho Administrativo de la UCLM. Magistrado del Tribunal Constitucional.

16.30 h. Cuarta Ponencia: “Pluralismo territorial y democracia”

D. Francisco Balaguer Callejón. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Granada.

17.30 h Mesa Redonda: “Algunas reflexiones compartidas sobre el momento actual del Estado autonómico”

Participan: D. Luis Ortega.

D. Juan José Solozábal

D. Francisco Balaguer

Viernes, 13 de marzo

10.00 h. Quinta Ponencia: “Cataluña y las demás Españas”

D. Santiago Muñoz Machado. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid.

10.45 h. Sexta ponencia: “Referéndum soberanista y Constitución española”

D. Eliseo Aja Fernández. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Barcelona.

11:30 h Descanso

11.45 h. Séptima ponencia: “El desarrollo autonómico de la LRSAL”

D. Marcos Almeida Cerreda. Profesor Contratado Doctor de Derecho Administrativo. Universidad de Santiago de Compostela.

12:30 h. Octava ponencia: “Régimen local y reforma constitucional”

D. Luciano Parejo Alfonso. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Carlos III de Madrid.

13.15 h. Clausura

MATRÍCULA Y LUGAR DE LAS SESIONES

Las sesiones del Seminario se desarrollarán en Toledo, si bien serán retransmitidas por videoconferencia en Albacete, Cuenca y Ciudad Real. La matrícula está abierta a juristas interesados en el tema, a todos los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha de cualquiera de las Facultades y Escuelas de la misma, así como al público, en general. Puede formalizarse en la Unidad de Apoyo a la Docencia de los distintos Campus Universitarios de Toledo, Cuenca, Ciudad-Real y Albacete. El plazo de matriculación estará abierto del 23 de febrero al 12 de marzo, inclusive. El precio de matricula es de 15 €.

La asistencia será reconocida con 0,5 créditos de optatividad en Grado o 1 crédito de libre configuración.

TOLEDO: Aula Magna

CIUDAD REAL: Aulario 2.14

CUENCA: Audiovisuales (edif. Gil de Albornoz)

ALBACETE: Empresariales

Más información en: cde@uclm.es

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana