Estructura y funciones de la Escuela Militar de Idiomas

 05/02/2015
 Compartir: 

Orden DEF/143/2015, de 27 de enero, por la que se modifica la Orden DEF/538/2003, de 4 de marzo, por la que se establece la estructura y funciones de la Escuela Militar de Idiomas (BOE de 5 de febrero de 2015). Texto completo.

ORDEN DEF/143/2015, DE 27 DE ENERO, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN DEF/538/2003, DE 4 DE MARZO, POR LA QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LA ESCUELA MILITAR DE IDIOMAS.

El artículo 54.1 de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar, faculta al Ministerio de Defensa para establecer las normas generales que regulen la organización y funciones de los centros docentes militares.

La disposición adicional tercera, punto 1, del Real Decreto 524/2014, de 20 de junio, que modifica el Real Decreto 454/2012, de 5 de marzo , por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa, con el fin de hacer más eficientes las estructuras educativas del Departamento y sobre la base del actual Grupo de Escuelas de la Defensa, crea la Academia Central de la Defensa.

Así mismo, en su punto 3, establece que “el Ministro de Defensa determinará la estructura interna y funciones de esta academia militar en la que se integrarán la Escuela Militar de Estudios Jurídicos, la Escuela Militar de Intervención, la Escuela Militar de Sanidad, la Escuela de Músicas Militares, la Escuela Militar de Idiomas y la Escuela Militar de Ciencias de la Educación, de forma que se mantengan sus actuales denominaciones y cometidos”.

Por otra parte, el apartado tercero.1 de la Orden DEF/538/2003, de 4 de marzo, por la que se establece la estructura y funciones de la Escuela Militar de Idiomas, establece que a la Escuela Militar de Idiomas le corresponde la función de “impartir a los militares profesionales y, en su caso, a aquellos alumnos de la enseñanza militar de formación que se determinen, la enseñanza de idiomas extranjeros de interés para las Fuerzas Armadas que se disponga, así como coordinar y unificar los criterios para su enseñanza”.

La experiencia acumulada desde que se estableció la estructura y funciones de la Escuela Militar de Idiomas, aconseja modificar las funciones de la Escuela Militar de Idiomas, de modo que ésta deje de gestionar la enseñanza de idiomas extranjeros de interés para las Fuerzas Armadas a alumnos de la enseñanza de formación, para que el objetivo de esta enseñanza de idiomas extranjeros se centre en los militares profesionales.

En su virtud, dispongo:

Artículo único. Modificación de la Orden DEF/538/2003, de 4 de marzo, por la que se establece la estructura y funciones de la Escuela Militar de Idiomas.

Se modifica el punto 1 del apartado tercero de la Orden DEF/538/2003, de 4 de marzo, por la que se establece la estructura y funciones de la Escuela Militar de Idiomas, que queda redactado como sigue:

“1. Impartir a los militares profesionales, la enseñanza de idiomas extranjeros de interés para las Fuerzas Armadas que se disponga, así como coordinar y unificar los criterios para su enseñanza.”

Disposición final única. Entrada en vigor.

La presente orden ministerial entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el”Boletín Oficial del Estado”.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana