La FEMP reclama al Gobierno que flexibilice el techo de gasto de los ayuntamientos para que puedan invertir su superávit

 22/10/2014
 Compartir: 

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha reclamado este martes la flexibilización del techo de gasto fijado para las Entidades Locales, durante su intervención en una mesa redonda sobre Contratación Pública celebrada en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en Madrid.

MADRID, 21 Oct. (EUROPA PRESS) -

De la Serna ha justificado esta petición en la necesidad de que los Gobiernos Locales puedan canalizar parte del superávit presupuestario, que en la primera mitad del año era de 1.048 millones, un 052% del PIB, a inversiones productivas que contribuirán a la dinamización económica en los municipios y a la creación de empleo.

El presidente de la FEMP, que ha anunciado también el envío de propuestas concretas al Gobierno relativas a la adaptación de la legislación española a las nuevas directivas comunitarias sobre contratación pública, ha asegurado que las Entidades Locales españolas continuarán con su compromiso de mantenimiento del déficit.

CENTRAL DE CONTRATACIÓN

Asimismo, De la Serna se ha referido a la Central de Contratación de la FEMP, creada al amparo de la reciente Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, con el objetivo --ha defendido-- de ayudar a las Entidades Locales a reducir gastos y a aumentar la calidad de los servicios públicos.

A este respecto, ha anunciado que ya son 700 las Entidades Locales adheridas a la Central de Contratación y que próximamente estarán disponibles servicios como el suministro de luminarias con tecnología LED, sin inversión previa; servicios de telefonía fija, móvil y ADSL, así como servicios postales y telegráficos, ente otros.

En la mesa redonda, además del presidente de la FEMP, han intervenido el presidente de SEOIPAN, Julián Núñez; el presidente de la Comisión de Fomento del Congreso, Celso Delgado; el director general de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, José María Piñero; y el representante del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Juan Ernesto Pérez Moreno.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Susana E. Castillo Ramos-Bossini
El nombramiento de los altos cargos

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana