Beteta anuncia dos CPFF antes de agosto y fija para este año la aprobación de la financiación autonómica y local

 14/05/2014
 Compartir: 

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha anunciado este martes que el Ministerio de Hacienda tiene previsto convocar antes del mes de agosto dos Consejos de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para tratar diferentes cuestiones, al tiempo que ha confirmado que la reforma de la financiación autonómica y local verá la luz este año.

MADRID, 13 May. (EUROPA PRESS) -

Así lo ha manifestado durante su intervención en un desayuno informativo organizado por la revista Capital, en el que asimismo ha detallado que en el primer CPFF que tendrá lugar después de las elecciones europeas se analizarán, entre otras cosas, los planes de ajustes que presenten las comunidades autónomas que en 2013 incumplieron sus objetivos de déficit.

A este respecto, Beteta ha confirmado que las seis comunidades incumplidoras --Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia, Navarra y Valencia-- recibieron ayer el escrito en el que se les indicaba formalmente la necesidad de elaborar planes de ajuste para que estos puedan ser analizados en el próximo Consejo, aunque Hacienda lleva ya tiempo trabajando con estas regiones en este asunto, tal y como ha señalado el secretario de Estado.

"Ya estamos muy avanzados", ha señalado, para añadir que otro de los asuntos que se tratarán en estas reuniones será el de la normativa que va a aprobar el Gobierno para fijar un mecanismo unificado de cálculo del periodo medio de pago (PMP) a proveedores.

Igualmente, las dos próximas citas entre Hacienda y las comunidades autónomas servirán, según Beteta, para "tomar medidas" con las cuatro comunidades "que han excedido su nivel de endeudamiento autorizado para el año anterior".

Además, se espera que las comunidades aborden con el Gobierno tanto la reforma fiscal que Montoro prevé llevar al Congreso en junio como la reforma de la financiación autonómica que, según ha confirmado Beteta, se aprobará este año, como estaba previsto.

Respecto a la reforma fiscal, el secretario de Estado ha explicado que en estos momentos el Gobierno está analizando los "pertinentes informes" elaborados por las comunidades autónomas al respecto. También ha recordado la creación de un grupo de trabajo entre entidades locales y Gobierno para analizar el ámbito municipal de la reforma.

Así, Beteta ha insistido en que será después de ultimar esta reforma cuando se aborde la relativa a la financiación, ya que primero es preciso estudiar cómo se va a financiar el sector público y "los impuestos que se van a exigir" y después "cómo será el reparto de esos impuestos".

NI MÁS AJUSTES NI MÁS IMPUESTOS.

No obstante, el secretario de Estado ha recordado que, tal y como indicó "claramente" el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "se rebajarán los impuestos". "Les puedo garantizar que se van a bajar", ha sentenciado.

Asimismo, ha asegurado que al igual que no será necesario subir los impuestos, tampoco habrá que aplicar "nuevos recortes". "No es una cuestión de la cita electoral europea que se aplace, es que no habrá nuevos recortes. No hace falta", ha asegurado.

Así, ha confirmado que el Gobierno está trabajando "en materias que tienen que ver con la eficacia de las Administraciones Públicas" y que el grupo de trabajo creado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera "está avanzando en materias tan importantes como los ahorros que se derivan de la concentración del gasto o la Administración Electrónica y no en ajustes en la prestación de servicios a los ciudadanos.

"No habrá ajustes y desde luego la presión fiscal individual se va a reducir. Uno a uno vamos a ver todos cómo el impuesto que cada uno estamos pagando es menos", ha apostillado.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana