PROGRAMA
Jueves, 20 de marzo
10.00 h. Recogida de documentación
10.30 h. Inauguración
11.00 h. Primera Ponencia: Los referéndums de consulta sobre la estructura políticoterritorial del Estado
D. Juan José Solozábal. Catedrático de Derecho Constitucional.
Universidad Autónoma de Madrid
11:45 h. Segunda Ponencia: La declaración soberanista del Parlamento de Cataluña
D. Luis Ortega. Catedrático de Derecho Administrativo de la UCLM.
Magistrado del Tribunal Constitucional
12:30 h Descanso
13:00 h. Tercera Ponencia: El principio democrático y el diálogo entre los poderes públicos
D. José Tudela Aranda. Letrado de las Cortes de Aragón. Secretario General de la Fundación Giménez Abad.
13:45 h. Cuarta Ponencia: La influencia de la crisis económica en el Derecho Constitucional Europeo
D. Francisco Balaguer. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Granada
17.00 h. Mesa Redonda: Luces y sombras del proceso autonómico
Participan: D. Luis Ortega.
D. Juan José Solozábal
D. José Tudela
D. Francisco Balaguer
Viernes, 21 de marzo
10.30 h. Quinta Ponencia: La reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha y los recursos previos ante el Tribunal Constitucional
D. Javier García Roca. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad Complutense de Madrid.
11.15 h. Sexta ponencia: El marco general de la reforma de la Ley de Régimen Local
D. Luciano Parejo. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Carlos III de Madrid
12:00 h Descanso
12.30 h. Séptima ponencia: El nuevo reparto competencial en la reforma del régimen local
D. Francisco Velasco. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Autónoma de Madrid
13:15 h. Octava ponencia: La restructuración organizativa y de personal en el ámbito local
D. Alberto Palomar. Profesor de Derecho Administrativo. Magistrado de lo Contencioso-administrativo. Universidad Carlos III de Madrid.
14.00 h. Clausura.
Las sesiones del Seminario se desarrollarán en Toledo, si bien serán retransmitidas por videoconferencia en Albacete, Cuenca y Ciudad Real. La matrícula está abierta a juristas interesados en el tema, a todos los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha de cualquiera de las Facultades y Escuelas de la misma, así como al público, en general. Puede formalizarse en la Unidad de Apoyo a la Docencia de los distintos Campus Universitarios de Toledo, Cuenca, Ciudad-Real y Albacete. El plazo de matriculación estará abierto del 1 al 20 de marzo, inclusive. El precio de matricula es de 24 .
La participación en el Seminario es convalidable por 2 créditos de libre configuración y 1 de optatividad en Grado. Se expedirá certificado acreditativo de la misma.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.