Hacienda inicia los trabajos para elaborar una nueva legislación de contratación pública

 04/03/2014
 Compartir: 

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha iniciado los trabajos para elaborar la nueva legislación de contratación pública, tras aprobar la Unión Europea un nuevo paquete de directivas comunitarias en esta materia. La legislación que incorpore al ordenamiento español las directivas será elaborada por un grupo de trabajo formado por expertos.

MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Unión Europea ha aprobado un total de tres directivas referentes a la contratación, contratación de las entidades que operan en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales, y la directiva de adjudicación de contratos de concesión. Estas directivas deberán ser incorporadas por los Estados miembros en un plazo de dos años, para lo que necesariamente deberán modificar la legislación vigente de contratos del sector público.

Según ha podido conocer Europa Press, la nueva legislación profundizará en la apuesta del Ejecutivo por implantar una mayor transparencia en la actuación pública, en línea con la reciente Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Además, la nueva Ley de Contratos se aplicará, tal y como posibilita la Directiva europea, a los partidos políticos que se financien mayoritariamente con fondos públicos.

La nueva legislación facilitará el acceso a la contratación pública de las pymes al suprimir cargas administrativas y económicas para ellas, y generalizando cuando sea posible la división en lotes de los contratos, lo cual redundará en una mayor presencia de las mismas en las licitaciones.

Por otro lado, se contemplará una mayor preocupación en la contratación por las implicaciones medioambientales, y se profundizará en el apoyo a la I+D, a través del establecimiento de procedimientos para reforzar las soluciones innovadoras en la contratación pública, como las nuevas "asociaciones para la innovación". En el proceso que ahora se inicia para la elaboración de la nueva normativa se contará con las aportaciones que las comunidades autónomas, entidades locales y entidades empresariales consideren oportuno realizar.

El grupo de trabajo, que elaborará las nuevas leyes de contratos para incorporar las novedades incluidas en las directivas comunitarias, estará presidido por el director general del patrimonio del Estado. En él participarán especialistas en materia de contratación del ámbito de la administración general del Estado y del ámbito académico, la abogacía general del Estado o la intervención general de la administración del Estado, además del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  2. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  3. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  4. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  5. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  6. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  7. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  8. Legislación: Lista de Confianza de Espacios de Datos
  9. INAP: La catedrática Josefa Cantero gana el Primer Premio Benito Ramos de la AEINAPE
  10. INAP: Formación de apoyo para la preparación del proceso selectivo del cambio de régimen jurídico del personal laboral G2

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana