“Cuestiones conflictivas en la tributación local”

 12/06/2013
 Compartir: 

La Diputación de Cáceres y la Universidad de Extremadura, organizan el Curso de Verano “Cuestiones conflictivas en la tributación local”. Se celebrará los días 16 y 17 de julio de 2013.

FECHAS DE CELEBRACIÓN Y PROGRAMA DEL CURSO:

16 de julio de 2013:

10:00. Acto de apertura oficial.

10:30. Ponencia 1. PERSPECTIVAS DE FUTURO DE LA TRIBUTACIÓN LOCAL, Dr. D. RAFAEL CALVO ORTEGA, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario (emérito) de la Universidad Complutense de Madrid.

11:30. Pausa café.

12:00. Ponencia 2. BENEFICIOS FISCALES MEDIOAMBIENTALES EN LOS TRIBUTOS LOCALES, Dr. D. Clemente Checa González, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Extremadura.

13:00 MESA REDONDA 1. La energía y los tributos locales. Modera: María Dolores Cebriá García. Ponentes: Dr. D. Francisco Álvarez Arroyo, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Extremadura, “El ICIO y el sector eléctrico”; Dra. D.ª. Rosa Galapero Flores, Profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Extremadura, “Fiscalidad local y energías renovables”, Isaac Merino Jara, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad del País Vasco, “El IBI y los bienes inmuebles de características especiales”.

17:00. Ponencia 3. LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN EL ÁMBITO LOCAL, Dr. D. ERNESTO GANUZA FERNÁNDEZ, Científico titular del IESA-CSIC, Doctor en Sociología. (PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN)

18:00. MESA REDONDA 2. Experiencias de presupuestos participativos en España. Modera: Dr. D. Juan Calvo Vergez, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Extremadura, Ponentes: D. Juan Antonio Doncel Luengo, Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura, “Los presupuestos participativos y su encaje constitucional”; D. Juan Antonio Pavón Pérez, Técnico de la Diputación de Cáceres.

17 de julio de 2012:

10:00. Ponencia 4. LAS TASAS DE LAS ENTIDADES LOCALES, Dr. D. José María Lago Montero, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Salamanca.

11:00. Ponencia 5. LAS AGENCIAS TRIBUTARIAS Y APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS LOCALES: LA EXPERIENCIA DE ANDALUCÍA, Dr. D. Jesús Ramos Prieto, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

12:00 Pausa café

12:30 MESA REDONDA 3. LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y TRIBUTARIA DEL PATRIMONIO CULTURAL. Modera: D. Francisco Álvarez Arroyo, Ponentes: D.ª. Ana Nieto Guerrero Lozano, Profesora titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Extremadura; D. Andrés Domínguez, Técnico de la Diputación de Cáceres; Dr. D. Alejo Hernández Lavado, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Extremadura.

16:30. Ponencia 6. BENEFICIOS FISCALES DE LAS CONFESIONES RELIGIOSAS: SU FUNDAMENTACIÓN, Dr. D. AGUSTÍN MOTILLA DE LA CALLE, Catedrático de Derecho Eclesiástico de la Universidad Carlos III de Madrid.

17:30 Ponencia 7. EL IBI Y LAS CONFESIONES RELIGIOSAS, Dr. D. MIGUEL RODRÍGUEZ BLANCO, Catedrático de Derecho Eclesiástico de la Universidad de Alcalá.

18:00. MESA REDONDA 4. Las confesiones religiosas y otros tributos locales. Modera: Dra. D.ª. María Dolores Cebriá García. Ponentes: Dr. D. Santiago Cañamares Arribas, “Exenciones de las confesiones religiosas en el ICIO y el IVTM”; Dr. D. Emilio Aguas Alcalde, Profesor Contratado Doctor de la Universidad de Extremadura, “Exenciones de las confesiones religiosas en otros tributos locales”; Dr. D. Carlos Floriano Corrales (representante del PP), Representante del PSOE (PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN).

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana