El Presidente de la FEMP ve difícil el consenso sobre el conjunto de la reforma local

 24/01/2013
 Compartir: 

De la Serna ha reconocido que el proceso al que van a enfrentarse las entidades locales va a ser "complejísimo" y "difícil", y para ello -ha avisado- es necesaria la unidad que llevará a los municipios a ser "más fuertes" frente a otras administraciones.

Rtvc.es 23.01.13

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Íñigo de la Serna, ve "francamente muy difícil" un consenso entre todos los partidos sobre la nueva ley de reforma de la Administración Local, aunque sí cree "posible" que se puedan cerrar "acuerdos parciales" sobre el documento.

Aunque no ha precisado en qué puntos concretos podría haber acuerdo, De la Serna ha señalado, a preguntas de los periodistas, que puede existir un acercamiento en cuanto a las retribuciones salariales de los alcaldes, los liberados o las dedicaciones exclusivas y "quizá" -ha añadido- sobre el número de concejales.

De la Serna ha reconocido que el proceso al que van a enfrentarse las entidades locales va a ser "complejísimo" y "difícil", y para ello -ha avisado- es necesaria la unidad que llevará a los municipios a ser "más fuertes" frente a otras administraciones como las comunidades autónomas y el Estado.

"Aunque no pierdo la esperanza, francamente lo veo difícil, en lo que se refiere a un acuerdo global, sobre el conjunto de la ley", ha apostillado De la Serna, quien no se da por vencido en la búsqueda de un consenso entre todos los partidos que conforman la FEMP porque ha asegurado que "hay margen para seguir" adaptando la reforma.

El presidente de la FEMP se ha ofrecido a hablar con cualquier partido o representante municipal para explicarle el contenido de la reforma local y abrir un diálogo "con quien sea" para resolver "cualquier inquietud" y, sobre todo, explicar los retos a los que se va a enfrentar la administración local.

Porque ha asegurado que lo que no favorece "en nada" al futuro de las entidades locales son medidas que rompan la unidad municipal, en referencia a la advertencia ayer del líder del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Miguel Ángel Revilla, de que los alcaldes de su formación podrían abandonar la Federación de Municipios de Cantabria.

"Pero los acuerdos no dependen solo de uno", ha reconocido De la Serna tras presentar en rueda de prensa un nuevo plan de estímulo económico para su ciudad, Santander.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana