Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
El discurso leído por Dña. Encarnación Roca para ocupar la medalla n.º 29, vacante desde el fallecimiento de su anterior titular, D. Manuel Diez de Velasco y Vallejo, titulado Libertad y familia tiene por objeto el estudio del papel que las leyes atribuyen a la autonomía de la voluntad de los cónyuges y convivientes para establecer las bases de los acuerdos que van a regir sus relaciones y las relaciones con sus hijos tanto durante el matrimonio como en el caso de que ocurra un divorcio.
El discurso parte de el derecho de familia, debe interpretarse en la línea constitucional que obliga a la protección de la dignidad de la persona, evitando el paternalismo a que tienden los operadores jurídicos en general. Por tanto, los derechos de los implicados en un proceso de divorcio deben estar protegidos por los poderes públicos.
La idea central del discurso consiste en afirmar que si bien el matrimonio es disoluble, la familia no lo es y que debe reorganizarse el sistema de relaciones resultante de la ruptura del núcleo fundamental que ha originado hasta aquel momento la convivencia. Y me estoy refiriendo, sobre todo, a los menores que van a ser los más afectados y con quienes deberá seguirse la relación paterno-filial. Con el divorcio no se extingue la familia; solo cambia el modo de relacionarse de sus componentes.
La sesión estuvo presidida por D. Luis Díez-Picazo y Ponce de León, presidente de la Real Academia, que contestó a la recipiendaria en nombre de la Corporación, y asistieron D. Pascual Sala Sánchez, presidente del Tribunal Constitucional, D. Gonzalo Moliner Tamborero, presidente del Tribunal Supremo, magistrados del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, vocales del Consejo General del Poder Judicial, D. Josep D. Guàrdia i Canela, presidente de la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Cataluña, Decanos de las facultades de Derechos de las Universidades Complutense, Comillas y Alcalá de Henares y Colegio de Procuradores, entre otros.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.