Los ayuntamientos deficitarios no podrán crear fundaciones, consorcios o entes públicos

 05/12/2012
 Compartir: 

Las entidades en crisis dispondrán hasta el 31 de diciembre de 2013 para aprobar un plan de saneamiento. Si no lo cumple en un año, tiene siete meses para disolverse o lo hará de forma automática el 1 de agosto de 2015.

Vozpopuli.com 05.12.12

Hacienda parece empeñada en su propuesta, aún no cumplida, de redimensionamiento del sector público local, y a ello dedica la disposición adicional cuarta del Anteproyecto de Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, al que ha tenido acceso Vozpópuli. La idea es prohibir que las entidades locales puedan "adquirir, constituir o participar en la constitución, directa o indirectamente, de nuevos organismos, entidades, sociedades, consorcios, fundaciones, unidades y demás entes" durante el tiempo de vigencia de su plan económico-financiero o de su plan de ajuste. Tampoco podrán realizar aportaciones patrimoniales ni suscribir ampliaciones de capital de entidades públicas empresariales o de sociedad mercantiles que tengan necesidades de financiación.

Con esta medida se intenta poner coto a la proliferación de organismos públicos dependientes de los entes locales, entre otras cosas, para cumplir el compromiso de reducción de "aparato público", que reclama también Europa y en el que no se ha avanzado prácticamente nada. Para ello, la Ley también establece un calendario de liquidación de las entidades que desarrollen actividades económicas si no consiguen su saneamiento. Las que se encuentren en una situación deficitaria dispondrán hasta el 31 de diciembre de 2013 para aprobar, previo informe del órgano interventor de la entidad local, un plan de saneamiento individualizado con el objetivo de corregir la situación de déficit, según reza el texto de la Ley.

Si esta corrección no se cumpliera el 31 de diciembre de 2014, "la entidad local en el plazo máximo de los siete meses siguientes a contar desde esa fecha, disolverá cada una de las entidades que continúe en situación deficitaria". Si agotado ese plazo de siete meses la entidad local no ha procedido a la disolución de esa entidad deficitaria, está será automática a más tardar el 1 de agosto de 2015. Además, todos estos organismos, entidades, consorcios etcétera adscritos o dependientes a las entidades locales "no podrán constituir ni adquirir nuevas unidades", esto es, abordar procesos de ampliación.

El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, recibió ayer en Moncloa al presidente de la FEMP, el popular Íñigo de la Serna, con el que trató la reforma de la Ley de Bases "una de las cosas más solicitadas por los entes locales". La Ley establece el listado de competencias municipales, extrayendo las llamadas competencias impropias, que suponen un 25 por ciento del gasto total de los entes locales. La delegación de tareas de la Administración General del Estado o de las Comunidades a los ayuntamientos, sólo será posible si se delega también la financiación para asumir dicha tarea.

También aprovechó De la Serna para quejarse ante Rajoy de la deuda de 1.000 millones de euros que las autonomías mantienen con los ayuntamientos. La FEMP desea que el nuevo Fondo de Liquidez Autonómica para 2013, de 23.000 millones de euros, obligue a las Comunidades a solventar estas deudas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana