Ley de Tasas Judiciales
MURCIA, 22 (EUROPA PRESS)
En este sentido, Moliner ha advertido que "el único problema es que si a cambio de agilizar la justicia, interrumpe o torpedea al principio de tutela". "Pero mientras se mantenga ese principio, que creo que se mantiene con la ley, pues puede servir para agilizar los trámites, sobre todo los recursos", ha indicado.
Al ser preguntado sobre si va a impedir el acceso a la justicia a algunos ciudadanos, ha dejado claro que si eso ocurriera "me preocuparía".
Aunque ha declinado entrar a valorar dicha Ley de Tasas, ha puntualizado que es "difícilmente explicable, pero la ha aprobado el Parlamento y como juez y presidente del Supremo la acato, la respeto y no tengo ninguna cosa más que decir".
Ha matizado, no obstante, que el CGPJ "cuando abrió un proyecto de Ley de Tasas se manifestó con una cierta crítica respecto de su contenido y alcance y me atengo a lo que el Consejo aprobó en su día".
Pero, ha dicho, como juez "nos corresponde cumplir las leyes, respetarlas y aplicarlas y es nuestra función y lo que se sale de esa actividad se sale de la actividad jurisdiccional".
Respecto a las críticas del Consejo General de la Abogacía, que la ha tachado de "chapuza", el presidente del Supremo ha considerado que dicho órgano "puede decir lo que quiera, pero ese calificativo no lo utilizo nunca y jurídicamente no tiene traducción".
Por último, ha recordado que la Ley "debería de haber entrado en vigor hoy y a los tribunales no creo que nos haya creado problemas el aplazamiento".
Moliner ha hecho estas declaraciones momentos antes de comenzar el acto de imposición de la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, Juan Martínez Moya.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.