Diego asegura que los municipios ingresarán lo mismo que en 2012 sumando los fondos estatal y regional

 20/11/2012
 Compartir: 

El Gobierno de Cantabria va a remitir a la Federación de Municipios (FMC) una propuesta de "posible" reparto del Fondo de Liquidez Local basada en la "búsqueda del equilibrio", de forma que sumando los fondos del Estado para los Ayuntamientos -que crecen un 7%-, y los del Gobierno de Cantabria -que pasan de los más de 15 millones de euros del suprimido Fondo de Cooperación Local a los cuatro millones del nuevo Fondo de Liquidez-, todos los municipios reciban el próximo año los mismos ingresos que en 2012.

EUROPA PRESS. 19.11.2012

Así lo ha señalado el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, tras la reunión de la Comisión de Administración Local celebrada este lunes en la sede del Gobierno regional. Según explicó, se tratará de "compensar" a los pequeños y medianos municipios, que son los que menos beneficiados salen en el reparto de los fondos nacionales por la participación en los tributos del Estado (en el que el criterio es la población).

Así, aseguró que los grandes ayuntamientos, que son los "más beneficiados" por los fondos del Estado, sólo con éstos ingresarán incluso más que en 2012 con la suma de los recursos nacionales y regionales, mientras que los pequeños y medianos ayuntamientos recibirán, con la suma de ambos, "lo mismo", y en el caso de que fuera "menos", garantizó que la diferencia será "muy" pequeña.

Ello garantiza a los ayuntamientos, dijo, la prestación "sin agobios" de los servicios que vienen prestando. "No se va a dar el caso de que ningún ayuntamiento no pueda prestar un servicio, porque van a recibir una cantidad similar a la que recibieron en 2012", insistió a preguntas de la prensa.

Por su parte, el presidente de la FMC, Julián Vélez, reconoció que los municipios deberán realizar "un gran esfuerzo" para conseguir "una postura unánime" respecto a los criterios de reparto del Fondo de Liquidez en la asamblea extraordinaria convocada para el próximo 3 de diciembre, si bien puntualizó que los acuerdos en el seno de la FMC sobre el reparto de los fondos de cooperación local nunca han sido unánimes sino más bien "de mínimos".

Diego ha señalado que, en este asunto, el Gobierno regional no quiere tomar "el camino fácil" de trasladar el reparto a la Federación de Municipios de Cantabria (FMC), al tiempo que ha rechazado la acusación formulada por los grupos de la oposición en cuanto a un supuesto interés de "beneficiar a amigos y perjudicar a supuestos enemigos".

"El Gobierno lo que pretende es satisfacer las necesidades básicas de los ayuntamientos a la hora de atender los servicios básicos de los ciudadanos", ha enfatizado.

Diego ha asegurado que esta misma semana el Gobierno remitirá a la FMC una propuesta-borrador de posible reparto para que sea estudiada y se ha mostrado dispuesto a convocar una nueva reunión de la Comisión de Administración Local antes de la Asamblea de la Federación, prevista para el próximo 3 de diciembre, al objeto de aclarar cualquier cuestión que quede pendiente.

"Dinero no tenemos, pero disposición de trabajo, de diálogo y de búsqueda de encuentro, toda", ha remarcado. Según ha dicho, el planteamiento realizado por el Gobierno es "sensato, razonable y no genera perjuicio a los ayuntamientos", como así han entendido los representantes municipales presentes en la reunión, aseguró.

Finalmente, y al margen del Fondo de Liquidez, el presidente cántabro ha invitado a los municipios a sumarse al plan que está ideando el Ejecutivo de cara a generar ahorros en el funcionamiento de la administración pública a través de nuevos criterios en la compra de suministros o en la redacción de los pliegos de los concursos y subastas.

"puerta abierta"

Por su parte, el presidente de la FMC y alcalde de San Vicente de la Barquera, Julián Vélez, ha destacado la disposición del presidente Diego de mantener un marco de "diálogo y colaboración", algo que, a su juicio, supone una "puerta abierta" para superar las dificultades a las que se enfrentan las entidades locales en 2013 y para garantizar la prestación de los servicios fundamentales para los ciudadanos.

Vélez afirmó que las competencias impropias podrían hacer en 2013 que especialmente los pequeños ayuntamientos se viesen abocados a dejar de prestar servicios como por ejemplo el mantenimiento de los colegios, "y como eso es absolutamente inadmisible, es evidente que una vía de colaboración con el Gobierno para afrontar situaciones puntuales es determinante para garantizar que se sigan prestando esos servicios".

En la reunión de la Comisión de Administración Local, también han participado la consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz, que ejerce de presidenta de la misma; los alcaldes de Castro Urdiales, Iván González; Campoo de Yuso, Eduardo Ortiz, y de Val de San Vicente, Roberto Escobedo, y la concejala de Economía del Ayuntamiento de Santander, Ana González Pescador.

En representación de la Administración regional, han asistido igualmente el secretario general de la Consejería de Presidencia, Javier Vidal, que asume las competencias en materia de Administración Local; otros delegados de las Consejerías de Economía, Medio Ambiente y Obras Públicas, y miembros del Servicio Jurídico.

La Comisión de Administración Local fue creada, por el Decreto 100/2004, de 14 de octubre, como punto de encuentro en el que discutir y consensuar todas las políticas que afectan a las entidades locales. Está constituida por 12 representantes, distribuidos paritariamente entre el Gobierno y los ayuntamientos, a través de la Federación de Municipios de Cantabria, con el objetivo de poner en común y analizar todos los asuntos de interés entre la Administración regional y las entidades locales.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana