REPENSAR LA ADMINISTRACIÓN
La situación económica actual de la Administración Local está caracterizada por la crisis económica y por el modelo de financiación local en los actuales términos. En este contexto se deberá optar inevitablemente, además de por la reducción del capítulo de personal y de gastos corrientes, por el endeudamiento, a fin de poder hacer frente a nuevas inversiones o simplemente a la reposición de las existentes. El endeudamiento sin embargo no está falto de problemas, primero porque lo que hace apenas dos años constituían activos sanos faltos de toda toxicidad hoy pueden no ser activos atractivos para la banca actual; en segundo lugar porque el pago de intereses financieros reduce claramente las disponibilidades presupuestarias para el resto de capítulos. El problema de la financiación local, independientemente de la coyuntura económica de cada momento, no podrá resolverse de forma definitiva en tanto la Administración del Estado y la de las Comunidades Autónomas no cedan poder económico y, consecuentemente, político, en beneficio de la Administración local y muy especialmente a favor de las Diputaciones Provinciales. El anteproyecto de Ley de Reforma de Régimen Local, sitúa a las instituciones provinciales como prestadoras de servicios de cooperación municipal ante la imposibilidad de prestación directa de dichos servicios, y ello implica diferenciar Diputaciones como las de Ourense y Pontevedra, por ejemplo, cuyas realidades municipales son absolutamente divergentes. Esta necesidad de financiación pasaría por la participación de las entidades locales en los tributos estatales y autonómicos de modo acorde con los servicios efectivamente prestados.
¿Hacia dónde vamos? Las instituciones provinciales solo pueden seguir la estrategia de la eficiencia, de prestar servicios propios y hacerlo de la mejor manera y con los menores medios; ha llegado el momento de reducir la carga financiera, de amortizar anticipadamente capital vivo, de disminuir el ratio de gastos de personal/habitante, y de maximizar la ejecución presupuestaria en los estados de ingresos. El plan estratégico Ourense-92 de la Diputación se dirige justamente a repensar la administración desde todos los ámbitos y sin duda este es el camino, como diría Benedetti: No te quedes inmóvil al borde del camino, no congeles el júbilo, no quieras con desgana.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.