Repensar la administración

 12/11/2012
 Compartir: 

Tribunal Abierta de Mónica Legaspi en la Voz de Galicia.

REPENSAR LA ADMINISTRACIÓN

La situación económica actual de la Administración Local está caracterizada por la crisis económica y por el modelo de financiación local en los actuales términos. En este contexto se deberá optar inevitablemente, además de por la reducción del capítulo de personal y de gastos corrientes, por el endeudamiento, a fin de poder hacer frente a nuevas inversiones o simplemente a la reposición de las existentes. El endeudamiento sin embargo no está falto de problemas, primero porque lo que hace apenas dos años constituían activos sanos faltos de toda toxicidad hoy pueden no ser activos atractivos para la banca actual; en segundo lugar porque el pago de intereses financieros reduce claramente las disponibilidades presupuestarias para el resto de capítulos. El problema de la financiación local, independientemente de la coyuntura económica de cada momento, no podrá resolverse de forma definitiva en tanto la Administración del Estado y la de las Comunidades Autónomas no cedan poder económico y, consecuentemente, político, en beneficio de la Administración local y muy especialmente a favor de las Diputaciones Provinciales. El anteproyecto de Ley de Reforma de Régimen Local, sitúa a las instituciones provinciales como prestadoras de servicios de cooperación municipal ante la imposibilidad de prestación directa de dichos servicios, y ello implica diferenciar Diputaciones como las de Ourense y Pontevedra, por ejemplo, cuyas realidades municipales son absolutamente divergentes. Esta necesidad de financiación pasaría por la participación de las entidades locales en los tributos estatales y autonómicos de modo acorde con los servicios efectivamente prestados.

¿Hacia dónde vamos? Las instituciones provinciales solo pueden seguir la estrategia de la eficiencia, de prestar servicios propios y hacerlo de la mejor manera y con los menores medios; ha llegado el momento de reducir la carga financiera, de amortizar anticipadamente capital vivo, de disminuir el ratio de gastos de personal/habitante, y de maximizar la ejecución presupuestaria en los estados de ingresos. El plan estratégico Ourense-92 de la Diputación se dirige justamente a repensar la administración desde todos los ámbitos y sin duda este es el camino, como diría Benedetti: “No te quedes inmóvil al borde del camino, no congeles el júbilo, no quieras con desgana”.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana