La nueva ordenanza del cementerio del Puerto de Santa María contempla los entierros en domingo

 05/11/2012
 Compartir: 

A pesar de la subida de las tasas, el funcionamiento del camposanto prevé un déficit de 256.000 euros para 2013. El promedio de inhumaciones diarias es de 0,7 al día y tiende a la baja por las incineraciones

Diariodecadiz.es 02.11.12

El cementerio municipal vive estos días sus jornadas de mayor intensidad de afluencia de público, con motivo de las festividades de Todos los Santos y los Fieles Difuntos. A pesar de los envites de Halloween, la tradición española de visitar los cementerios en estas fechas no se ha perdido aún y si bien es verdad que cada vez el público que acude es de mayor edad, también lo es que hay familias que no han dejado de cumplir con este rito.

Desde hace unos años a esta parte las inhumaciones en el camposanto portuense han ido descendiendo progresivamente, debido entre otras cosas al empuje de otros métodos como la incineración, sobre todo a raíz de la entrada en funcionamiento del nuevo tanatorio ubicado en el polígono de Las Salinas. Así, si hasta hace poco el promedio de inhumaciones era de 1,2 personas al día, ahora esta cifra se sitúa en 0,7 entierros diarios. También hay que añadir que si bien el camposanto dispone aún de espacio disponible para los próximos años, no hay tanta disponibilidad para opciones concretas como las sepulturas subterráneas. En septiembre del pasado año 2011 el Ayuntamiento concluía la construcción de 536 nuevos nichos osarios.

El funcionamiento del cementerio municipal conlleva una serie de gastos para el Ayuntamiento que de cara al año próximo se ha previsto que ascenderán a 437.788 euros. En el año 2011 las arcas municipales ingresaron por las tasas del cementerio unos 146.690 euros, una cantidad que no cubre ni de lejos el coste del servicio. Así, para el próximo año el Ayuntamiento acaba de aprobar una subida de las tasas que se ha fijado en un 10%, de manera que aún con la subida, el déficit previsto seguirá siendo elevado, de unos 256.600 euros.

La decisión de subir las tasas un 10% se recoge en el Plan de Ajuste Municipal que se está aplicando en todas las Concejalías, tras ser aprobado por el pleno el pasado 30 de marzo.

La ordenanza fiscal aprobada esta misma semana contempla además otra novedad, como es que se permite realizar enterramientos en domingo, algo que no estaba contemplado hasta ahora y que obligaba a esperar al lunes en los casos de fallecimiento en fin de semana. De esta manera se trata de evitar este sufrimiento añadido que suponía para los familiares el tener que esperar hasta el lunes cuando un familiar había fallecido un sábado.

El cementerio portuense data del año 1806, cuando fue bendecido su núcleo inicial, finalizando así un proceso que había comenzado en 1801, cuando el Ayuntamiento portuense acordó aportar la tercera parte del coste de un cementerio campal autorizado por el rey Carlos III. El último enterramiento registrado en la Iglesia Mayor Prioral data de 1800 y a partir de entonces, a raíz de una epidemia de fiebre amarilla, se prohibió enterrar en las iglesias y comenzaron a realizarse inhumaciones en los cementerios de San Sebastián y Santa Clara, cercanos a la actual ermita. El cementerio de Santa Clara funcionó entre 1801 y 1803, cuando ya no tuvo más espacio. Tras iniciarse las obras del actual cementerio, que sufriendo un parón durante meses, en 1806 terminaron los trabajos y se bautizó al camposanto como cementerio de Santa Cruz. La primera persona enterrada en el recinto fue María Omulloni, en septiembre de 1806.

Ya en 1852 se realizaron las ampliaciones del segundo patio y el pozo y en 1900 se reformó la capilla.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana