El Gobierno reafirma su propósito de incrementar la rendición de cuentas y establecer sanciones específicas para los incumplimientos presupuestarios

 19/10/2012
 Compartir: 

Así lo ha señalado el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, en la Universidad CEU San Pablo. En el acto de apertura del XIX Congreso Italo Español de profesores de Derecho Administrativo, que se celebra durante los días 18, 19 y 20 de octubre.

Madrid, 18 de octubre de 2012. El Derecho puede ser también una herramienta eficaz para acometer las reformas necesarias de cara a la superación de la crisis económica. A partir de esta reivindicación, el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, ha glosado un buen número de medidas que el actual ejecutivo ha acometido o piensa acometer gracias a los instrumentos que proporciona el Derecho Administrativo.

Especial mención ha realizado a la nueva regulación que se alumbrará para la exigencia de responsabilidades a los gestores públicos. Se dará lugar a un “modelo totalmente distinto” en el que se aumentará la transparencia, se “incrementará la rendición de cuentas” y se establecerá un régimen de “sanciones específicas en cuestión de incumplimientos presupuestarios”.

También es intención del gobierno situar bajo la estricta tutela del Derecho Administrativo a entes, fundaciones públicas y organismos de parecida naturaleza que durante años se habían desarrollado “desordenadamente”. Se trata de volver a un sistema de “intervención a través del Derecho Administrativo” que evite que este tipo de organismos sean creados en función de “intereses particulares”, como ha venido sucediendo en muchos casos, ha explicado el secretario de estado.

Catalá ha hecho todas estas consideraciones en la apertura del XIX Congreso Italo Español de profesores de Derecho Administrativo, que se celebra en la Universidad CEU San Pablo durante los días 18, 19 y 20 de octubre (jueves, viernes y sábado de esta semana). En este encuentro bianual se dan cita más de doscientos profesores de Derecho Administrativo italianos y españoles con el objetivo de dilucidar qué puede aportar su disciplina a la salida de la crisis.

En el acto de apertura, además de Catalá, han intervenido el agregado científico de la Embajada de Italia en España, Teodosio Libondi, el presidente de la Sección Italiana de la Asociación Italo Española de Profesores de Derecho Administrativo, Luciano Vandelli, el presidente de la Sección Española de la Asociación Italo Española de Profesores de Derecho Administrativo, Fernando López Ramón, el secretario del Consejo de ENDESA, Salvador Montejo, el gran canciller de la Universidad CEU San Pablo, Carlos Romero, y el coordinador del Congreso y vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad CEU San Pablo, José Luis Piñar.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana