Diario de Jaén. 17.10.2012
Este es el ejercicio de ingeniería jurídica que el edil de Urbanismo, Francisco Javier Márquez, ofreció, en el pleno ordinario, al sudoku en el que -dijo- se ha convertido el futuro del APA III. Y es que, frente a las afirmaciones de EPSA, criticó que en la Gerencia de Urbanismo no ha entrado dos veces la solicitud de retirada de la alegación para edificar viviendas en estos terrenos, sino una condicionalidad, ya que -recalcó-: [La empresa pública] Nos reitera que tenemos que hacer una permuta por el mismo valor del APA III y correr con los gastos que le haya podido ocasionar el solar.
Por contra, con estas ordenanzas municipales que compatibilizarán el suelo residencial con el uso dotacional, y no al contrario, -afirmó-: Solucionamos que en el centro haya un instituto, si la Junta quiere construirlo. No mencionó que, de esta forma, el Ayuntamiento también se lavaría las manos en la obligación de ceder estos terrenos a la Junta y, sobre todo, en el pago de unos estudios arqueológicos que Márquez cifró en 1,5 o 2 millones de euros y que la portavoz del PSOE, María del Mar Shaw, aclaró que, en realidad, ascendieron a 627.830 euros y manifestó: Me consta que les han dicho que este dinero lo pagará la Consejería de Educación. Por este motivo, concluyó su intervención diciendo que el APA III no es ni debe ser un problema y conminó a Márquez, como también lo hizo la edil de IU, Isabel Mateos, a aceptar la alegación
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.