Ordenanza de arbolado, parques y jardines públicos en el municipio de Sevilla

 01/10/2012
 Compartir: 

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado inicialmente, en sesión celebrada el día 28 de septiembre, la Ordenanza de Arbolado, Parques y Jardines en desarrollo de la competencia que le atribuye el artículo 25.2,d de la Ley de Bases del Régimen Local. La tradición reguladora de esta materia en el municipio de Sevilla se remonta a las Ordenanzas Municipales aprobadas el 26 de septiembre de 1919, sustituidas por un Reglamento de 1974 y por las vigentes Ordenanzas de 1999.

La filosofía de la nueva Ordenanza sigue siendo la adecuada ordenación de la convivencia y uso de parques, jardines públicos y mobiliario urbano, estableciendo para ello deberes, prohibiciones o limitaciones de uso. La consecución de este fin obliga a una nueva regulación del régimen sancionador. Como novedad se introduce la necesidad de que a cualquier tala y apeo de árboles le preceda una motivación individualizada acreditando la inviabilidad de cualquier otra alternativa, salvo los casos de inminente peligro. Asimismo, se recoge como novedad la obligatoriedad de publicar en la página web las actuaciones llevadas a cabo en este sentido, para su difusión pública

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana