El Pleno del Ayuntamiento de Fuengirola ratifica la nueva ordenanza municipal del taxi

 27/08/2012
 Compartir: 

El Pleno del Ayuntamiento de Fuengirola ha ratificado este viernes la actualización de la ordenanza municipal del taxi, tras desestimarse las alegaciones presentadas contra el mismo en base al informe de Asesoría Jurídica. En concreto, la desestimación de las alegaciones ha contado con el voto favorable del PP, la abstención de IU y contrario del PSOE.

Sur.es 24.08.12

Al respecto, la ordenanza da su último paso en Pleno para su entrada en vigor, siendo Fuengirola "el primer municipio de Andalucía en adaptar la norma a la nueva reglamentación regional recientemente aprobada".

El edil de Seguridad Ciudadana, Rodrigo Romero, ha explicado que la Junta aprobó el pasado 21 de febrero el nuevo reglamento de servicios de transportes públicos de viajeros en automóviles turismo, en el que el sector del taxi en Fuengirola "ha sido fundamental por la representación del mismo en Andalucía, al participar en la redacción de la norma con la Consejería de Obras Públicas y Transportes".

Ha precisado, en este sentido, que "al ser el sector del taxi fuengiroleño uno de los mejor informados de la región, se ha hecho un seguimiento de la redacción de la norma en los para ir adaptando la ordenanza municipal al nuevo reglamento andaluz, dando como resultado una normativa perfectamente adaptada y que nos permite avanzar en la calidad del servicio".

En concreto, las alegaciones desestimadas este viernes se referían a la reducción de las nuevas licencias que se generen a la mitad, "dada las especiales características de Fuengirola, que cuenta con el menor término municipal de Andalucía y donde la carrera media es más corta que en el resto de los municipios".

"Lo que se pretende es asegurar la sostenibilidad del sector --ha continuado Romero--, ya que no es necesario un aumento tan frecuente en el número de licencias. Hasta ahora se generaba una nueva licencia cada 1.000 nuevos habitantes censados, por lo que tras el cambio de normativa se generará una nueva licencia cada 2.000 nuevos habitantes".

Por ello, ha señalado que la medida sirve para "adaptar a medio y largo plazo la ratio generalmente aceptada de un taxi por cada 1.000 habitantes, ya que en la actualidad Fuengirola dispone de 108 licencias y 74.000 habitantes, por lo que se estima necesario reducir la incorporación de nuevas licencias".

En este sentido, ha indicado que "la normativa andaluza exige un equilibrio económico justo para el normal desarrollo del sector, lo que redunda en la mejor calidad del servicio".

Romero ha explicado que las alegaciones fueron elevadas a la Junta de Andalucía para su consulta y se realizó un estudio por parte de la asesoría jurídica, "quedando claro que el reglamento se ajusta a derecho, ya que las corporaciones locales son las que establecen el número de plazas con el coeficiente que determine el número de licencias en función de la población".

Por otro lado, ha apuntado que otra novedad de la ordenanza es la obligatoriedad establecida por la norma andaluza de que todos los vehículos cuenten con taxímetro para regular los precios de las carreras, que en Fuengirola eran precios cerrados según el destino.

Asimismo, garantiza un mínimo de un cinco por ciento de vehículos accesibles para personas con discapacidad. Para ello, "las nuevas licencias que se originen tendrán como requisito la adaptación del vehículo para así asegurar la ratio, aunque ya nos han comentado desde el sector que hay varias personas que han declarado su intención de adaptar el vehículo" ha dicho el edil.

Otra medida destacada será la posibilidad de que los taxistas incorporen vehículos de hasta nueve plazas, "beneficiando el transporte de grupos de turistas o visitantes y de familias numerosas, que hasta ahora se veían obligados a coger dos vehículos cuando el grupo superaba las cuatro personas".

Por su parte, el PSOE ha explicado que ha decidido estimar las alegaciones de los asalariados sobre la concesión de licencias de taxis en Fuengirola, "para de esta manera asegurar el servicio a los turistas además de la sostenibilidad de este sector".

"Por un principio de competitividad, un municipio eminentemente turístico, debe intentar tener una tasa del uno por mil, como nuestros vecinos, Mijas, Benalmadena o Marbella. Esto repercutirá en un futuro en el servicio que ofrecen los taxis en la ciudad", ha señalado el edil socialista, Juan Pedro Alvarez.

Así, ha reclamado en el pleno municipal "que sean escuchadas las peticiones de los asalariados, en total más de 20, una de ella auspiciada por la asociación que aglutina a dicho colectivo, que piden el cambio del coeficiente de creación de plazas al uno por mil".

En la actualidad, las licencias de taxis son de uno por cada 2.000 habitantes, por lo que "no quedaría cubiertas las necesidades de los turistas de Fuengirola, principal motor de la economía, en un futuro cercano".

Por otra parte, el Pleno municipal ha tenido como primer punto del orden del día la toma de posesión del nuevo concejal del PSOE, Juan Pedro Alvarez del Pozo, que pasa a formar parte de la Corporación Municipal tras la renuncia del ex edil Antonio Castillo.

Alvarez se ha mostrado "feliz" y ha dicho estar "muy contento por poder llevar la voz de los ciudadanos en el pleno de la ciudad y lo haré cumpliendo fielmente con mis obligaciones".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana