La ordenanza del ruido de Ávila fijará "exenciones" con las tradiciones

 14/08/2012
 Compartir: 

La futura ordenanza municipal que sobre ruidos y vibraciones aprobará el Ayuntamiento de Ávila a finales de este año establecerá "exenciones" a la norma para los casos que "por tradición cultural, social y económica se determinen", como los toques de campana, los desfiles, las procesiones o los actos culturales y festivos.

ABC 12.08.12

Esta es una de las tres nuevas ordenanzas en las que trabaja el Consistorio de la capital abulense, junto a las que hacen referencia a la accesibilidad interior de los edificios y la que se centra en licencias y autorizaciones municipales.

Según ha informado en nota de prensa el Ayuntamiento, la de ruidos y vibraciones es la que se encuentra "más avanzada en su tramitación", teniendo en cuenta además que hace unas semanas ha sido aprobado el Mapa del Ruido del Municipio de Ávila.

Según explica el teniente de alcalde de Servicios a la Ciudad, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y en la actualidad regidor en funciones, Alberto Plaza, el borrador de texto pretende "aportar los mecanismos para la aplicación de la Ley del Ruido de Castilla y León, adaptando las singularidades propias de la ciudad a las circunstancias previstas en la norma".

En este sentido, está previsto "facilitar y simplificar la presentación de los estudios técnicos acústicos para las edificaciones con un importante ahorro de costes y de tiempo de tramitación".

La norma establecerá "exenciones a la superación de los valores límites sonoros para aquellos casos que por tradición cultural, social y económica se determinen", estableciéndose "de forma pormenorizada las condiciones de emisión, los horarios permitidos, las fechas determinadas o cualesquiera otras medidas correctoras se impongan por parte del Ayuntamiento".

En este sentido, se regularán actividades como los toques de campanas, los acontecimientos festivos, desfiles, procesiones, actuaciones musicales, festivales y actos culturales, entre otros.

Junto a esta ordenanza, también se trabaja en la ordenanza sobre licencias y autorizaciones municipales, tomando como referencia las normas previas, con el objetivo de permitir "la simplificación de trámites administrativos, especialmente para aquellas actividades exentas de calificación ambiental".

Igualmente, se contempla una normalización de procedimientos en relación con actividades mercantiles e industriales en el término municipal de Ávila.

Según el Consistorio, será "especialmente significativa la agilización de trámites y normalización de procedimientos en aquellos casos de empresas que realicen su actividad en Polígonos Industriales, estén sometidas a la presentación de Declaraciones Responsables o de cambio de titularidad".

Respecto a la nueva ordenanza sobre accesibilidad interior de los edificios, el Ayuntamiento quiere "facilitar" la instalación de ascensores en el interior de los edificios, incluso en el exterior o patios comunes, siempre y cuando esas obras "no distorsionen o dificulten la habitabilidad de los mismos".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana