Máster Universitario en Gestión de Empresas Marítimo Portuarias y Derecho Marítimo

 13/08/2012
 Compartir: 


La Universidad de DEUSTO en el País Vasco, organiza el Máster Universitario en Gestión de Empresas Marítimo Portuarias y Derecho Marítimo, en el Campus de Bilbao, para el curso académico 2012/2013.

Objetivos y competencias:

Organizado conjuntamente por la escuela de Administración Marítima del Gobierno Vasco y la Universidad de Deusto, este curso pretende la formación de expertos en gestión de empresas especializadas en el sector del transporte marítimo.

Para ello se brinda una panorámica multidisciplinar del sector marítimo y portuario que abarca la economía y la gestión empresarial, el derecho aplicable, la realidad técnica del sector yy la terminología específica del sector en inglés, idioma de uso habitual en el mismo.

Dicha formación busca el enfoque más práctico tanto en las horas lectivas como en las distintas actividades programadas.

Dirigido a:

•Titulados universitarios.

•El reciclaje permanente de profesionales de las Empresas Marítimo-Portuarias (Puertos, Consignatarios, Navieras, Estibadores, Líneas Regulares) y del Comercio exterior.

•La formación de jóvenes postgraduados de las Facultades de Derecho, Economía y de Estudios Náuticos, en este sector de actividad.

•Y en general, cualquier persona que desee ampliar conocimientos en esta área tan importante para el desarrollo económico

Estructura: Máster oficial interuniversitario de 60 créditos ECTS

Horario: Se imparte de septiembre a septiembre, según calendario oficial, en horario de 18:00 a 21:30 de lunes a viernes.

Adicionalmente, y formando parte del programa, se realizarán visitas a puertos, astilleros, ferias profesionales y otros eventos de interés en los horarios requeridos por esas actividades.

Se prevé la realización de un viaje en Ferry al Reino Unido, acompañado por profesionales, y visita en Londres de las instituciones más representativas del shipping (Organización marítima Internacional, FIDAC, Lloyds, Britannia P&I, etc.)

Además, y ya finalizando las actividades académicas en el aula, se desarrolla otro segundo viaje en barco para afianzar los desarrollos conceptuales adquiridos a lo largo del Máster.

Programa:

Economía y Gestión de Empresas Marítimo Portuarias (21 ECTS)

Introducción a la Economía Marítima (5 ECTS)

Gestión Empresarial Marítimo Portuaria (4 ECTS)

Comercio y Logística Internacional (5 ECTS)

Puertos y Calidad Marítimo Portuaria (5 ECTS)

Deontología (2 ECTS)

Derecho Marítimo (22 ECTS)

Introducción al Derecho Marítimo (4 ECTS)

Averías, Salvamentos y Abordajes (4 ECTS)

Seguro y Seguro Marítimo (5 ECTS)

Fletamentos (5 ECTS)

Derecho Internacional y Política Marítima Comunitaria (4 ECTS)

Materias Instrumentales (8 ECTS)

Conocimientos técnico prácticos(3 ECTS)

Inglés Marítimo (5 ECTS)

Prácticas externas (3 ECTS)

Trabajo de fin de máster (6 ECTS)

Coste total por título:465,00 euros importe en UD

Matrícula:

Primer plazo de matrícula: 2 al 20 de julio de 2012

Segundo plazo de matrícula: 24 al 28 de septiembre

Más información:

Campus Deusto Bilbao; Avenida de las Universidades 24, 48007 Bilbao

Teléfono de contacto: 944.139.170

Email: postgrados.derecho@deusto.es

e-mail: web@deusto.es

Web: www.maritimo.deusto.es

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana