Descripción de la actividad:
El presente Encuentro tiene un doble objetivo estrechamente vinculado. De un lado, pretende dar a conocer el contenido de la Memoria elaborada por el Consejo Económico y Social de España sobre la situación socioeconómica y laboral de España en 2011. Pero de otro, y al hilo del examen sistematizado y articulado de esa realidad, persigue analizar con todo rigor algunas de las vertientes, acaso las más relevantes, en las que se han asentado y hecho más visibles y fuertes los efectos de la crisis, como pueden ser la economía, el mercado de trabajo y el estado del bienestar, abordando las posibles vías para combatir, moderar y, a ser posible, torcer definitivamente esos negativos efectos, para de este modo, lograr que España pueda volver a entrar en la senda del crecimiento económico, de la creación de empleos estables y de calidad y, en fin, del reconocimiento a todos los ciudadanos de un derecho de acceder al disfrute de unos servicios educativos, sanitarios y de protección social dignos.
Programa:
Miércoles, 04 Julio 2012
09:30 h. Inauguración
Marcos Peña Pinto. Presidente del CES en España
10:00 h. Presentación de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España. Año 2011
Fernando Valdés Dal-Ré. Consejero del CES de España
10:30 h. Panorama económico (capítulo primero)
Esteban Rodríguez Vera. Consejero del CES de España
Moderación
Ana Esperanza Beltrán Blázquez. Consejera del Ces de España
12:00 h. Mercado de trabajo, políticas de empleo y relaciones laborales (capítulo segundo)
José de la Cavada Hoyo. Consejero del Grupo de España
Moderación
Dionis Oña i Martín. Consejero del CES de España
13:00 h. Calidad de vida y protección social (capítulo tercero)
José Manuel Morán Criado. Consejero del CES de España
Moderación
Isabel Ávila Fernández-Monge. Consejera del CES de España
15:30 h. El impacto de la crisis económica en la Unión Europea y sus respuestas
Federico Steinberg. Investigador del Real Instituto Elcano. Profesor de Economía. Universidad Autónoma de Madrid
Moderación
Enrique de la Lama-Noriega Cardús. Consejero del CES de España
Jueves, 05 Julio 2012
09:30 h. Las consecuencias de la crisis en la economía española
Rafael Muñoz de Bustillo Llorente. Catedrático de Economía Aplicada. Universidad de Salamanca
Moderación
Jorge Aragón Medina. Consejero del CES de España
12:00 h. Crisis económica y mercado de trabajo
Inmaculada Cebrián López. Profesora Titular de Fundamentos de Economía e Historia Económica. Universidad de Alcalá de Henares
Moderación
Fernando Valdés Dal-Ré
15:30 h. El futuro del estado de bienestar
Gregorio Rodríguez Cabrero. Catedrático de Sociología. Universidad de Alcalá de Henares
Moderación
Juan Antonio Pedreño Frutos. Consejero del CES de España
Viernes, 06 Julio 2012
09:30 h. La visión de los interlocutores sociales ante la crisis económica
Juan Rosell Lastortras. Presidente de CEOE
Jesús Terciado Valls. Presidente de CEPYME
Cándido Méndez Rodríguez. Secretario General de UGT
Ignacio Fernández Toxo. Secretario General de CC.OO.
12:30 h. Clausura
Dirección: Fernando Valdés Dal-Ré. Consejero del CES de España
Secretaría: María Dolores Montalvo Sepúlveda. Directora de Acción Institucional y Apoyo a la Secretaría General y Órganos Colegiados del CES
Patrocinio: CES
Más información:
Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Isaac Peral, 23, 28040 Madrid
Teléfono: 91 592 06 00
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.