Las diligencias informativas se están abriendo en diversas localidades

Torres-Dulce baraja presentar "una demanda de consumo" en defensa de los afectados por las preferentes

 04/06/2012
 Compartir: 

El fiscal general del Estado llama a Administración y a reguladores a encontrar soluciones y "prevenir" que esto se vuelva a repetir

SARRIA (LUGO), 1 (EUROPA PRESS)

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha aclarado que, por el momento, no han hallado margen para que los afectados por las participaciones preferentes puedan recurrir a la vía penal, pero sí ha señalado que se podría optar por la vía civil "a través de la legislación de consumo".

"Hemos estado estudiando la posibilidad de tipificar penalmente algunas actividades. Hasta el momento no encontramos fácil ubicación típica que respete el principio de legalidad de esas actividades dentro de un proceso penal, pero sí tenemos claro que en la legislación civil de consumo sí puede haber un espacio de reclamación", ha avanzado.

En declaraciones a los medios en Sarria (Lugo), donde ha participado en la inauguración de las IV Jornadas Jurídicas de esta localidad, Torres-Dulce ha apuntado que, a raíz de las diligencias informativas que se han abierto en diversas comunidades, "posiblemente hacia finales de junio o principios de julio" decidirán interponer "una demanda de consumo en defensa de los intereses de los consumidores y usuarios".

Torres-Dulce ha recordado que, "coordinado por la Fiscalía de lo Civil del Tribunal Supremo, que preside José María Paz, y en conexión con las fiscalías de los tribunales superiores y de las fiscalías provinciales" se están abriendo diligencias informativas en diversos lugares en relación a personas que adquirieron participaciones preferentes y que ahora no pueden recuperar el dinero invertido.

En el caso de Galicia, ha apuntado que son "en torno a 100.000 las reclamaciones de acciones preferentes" y ha agregado que el fiscal Carlos Varela está "muy activamente estudiando el asunto". Precisamente, la Fiscalía Superior de Galicia prepara una demanda civil colectiva para desbloquear el conflicto de las participaciones preferentes de Novagalicia Banco.

"En la medida en que podamos encontrar, dentro de los límites de la Justicia civil, satisfacción para esos consumidores, ahí estamos", ha subrayado el fiscal general del Estado. No obstante, ha demandado también "un compromiso por parte de la Administración y de los entes reguladores para encontrar soluciones a estas situaciones e intentar prevenir que en el futuro no vuelvan a repetirse".

Las participaciones preferentes son valores emitidos por una sociedad que no confieren participación en su capital ni derecho de voto. Tienen carácter perpetuo y su rentabilidad, generalmente de carácter variable, no está garantizada.

Su remuneración el primer año suele ser fija. A partir del segundo normalmente está referenciada al Euribor (o a algún otro tipo de referencia) mas un determinado diferencial. Esta remuneración está condicionada a que la entidad emisora de las participaciones obtenga beneficios suficientes.

La CNMV ha advertido de que se trata de un instrumento complejo y de riesgo elevado que puede generar rentabilidad, pero también pérdidas en el capital invertido.

INDEMNIZACIONES DE EXDIRECTIVOS

Respecto a la orden dada al fiscal jefe Anticorrupción para que se depuren todo tipo de responsabilidades penales que pudieran derivarse de la gestión de las cajas de ahorro y se examinen las indemnizaciones millonarias recibidas por exdirectivos, ha resaltado el "compromiso del Ministerio Fiscal de estar atento a cualquier sombra de amenaza de utilización de instrumentos societarios para fines propios y en perjuicio de la sociedad".

Así, ha apelado al trabajo que realiza la Fiscalía Anticorrupción, "con la idea de dilucidar en la fase de investigación la posible existencia de hechos que pudieran ser tipificados como delito". "Aunque lo digo con toda reserva", ha agregado.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana