Principales manifestaciones del crimen organizado

 28/05/2012
 Compartir: 

Del día 10 al día 12 de Julio de 2012 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano XXIII de la UNED, el curso “Principales manifestaciones del crimen organizado”, en la Sede de la UNED en Madrid.

Se trata de abordar el fenómeno de la delincuencia organizada desde una doble perspectiva. Por un lado se hará hincapié en su dimensión conceptual y en sus aspectos generales y por otro se analizarán algunas de sus manifestaciones más significativas. Por otro lado, también se abordará la lucha contra esta forma de criminalidad a través de la cooperación policial y judicial en el ámbito internacional.

Programa

Martes 10 de julio

15:45-16:00 h. Inauguración del curso.

16:00-18:00 h. Fenomenología delincuencial de la delincuencia organizada.

Lucio Toval Martín. Profesor de Cursos de Formación. UNED.

18:00-20:00 h. Cooperación Policial Internacional.

Francisco Aranda. Comisario del CNP. Jefe de la División de Cooperación Internacional. CNP.

Miércoles 11 de julio

10:00-12:00 h. Cooperación Judicial Internacional.

Jorge Espina Ramos. Fiscal. Secretaría Técnica Fiscalía General de Estado. Sección Cooperación Internacional.

12:00-14:00 h. Crimen organizado e integrismo islámico.

José Núñez Fernández. Profesor Asociado de Derecho Penal. UNED.

16:30-18:30 h. Investigación del blanqueo de capitales.

María Teresa Sauquillo. Inspectora del CNP. Servicio ejecutivo de prevención del blanqueo de capitales del Banco de España y de la Brigada de delitos monetarios del CNP.

18:30-20:30 h. La trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.

Viorica-Andreea Marica. Profesora. Universidad "Nicolae Titulescu". Rumanía.

Jueves 12 de julio

10:00-12:00 h. Infiltración policial y agente encubierto.

Marina Cedeño Hernán. Profesora de Derecho Procesal. UCM.

12:00-14:00 h. Tráfico ilícito de seres humanos.

Francisco Morenas Fernández. Jefe de Régimen docente. Centro de formación del CNP.

14:00-14:15 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.

Co-director: José Luis Morán Rubio

Director: José Núñez Fernández

Espacios en los que se desarrolla: Salón de Actos (Facultad de Derecho. UNED)

Horas lectivas: 20

Créditos: 1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración.

Más Información

Fundación UNED. C/ Francisco de Rojas,2 - 2.º dcha; 28010 Madrid

Teléfono: 91 386 72 75 / 15 92

Correo electrónico: rperezh@fundacion.uned.es

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana