Madrid se convierte en ciudad Internacional del Urbanismo.

 18/05/2012
 Compartir: 

Madrid se convertirá el próximo día 13 de Junio en la Ciudad Internacional del Urbanismo a raíz de la Jornada que ha organizado la Asociación Española de Abogados Urbanistas en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y que reunirá a un número importante de profesionales ( abogados, arquitectos. Ingenieros, Técnicos y demás) venidos de distintos puntos de España y también del Extranjero.

La ocasión lo merece ya que este año se celebra en los Recintos Feriales de Ifema la 16.ª Edición de la Feria Internacional del Urbanismo y del Medioambiente y la Asociación de Abogados Urbanistas ha querido celebrarlo organizando en el Recinto Ferial una Jornada para tratar de estudiar y debatir temas de máxima actualidad para los profesionales que viven con preocupación la situación de crisis que está afectando especialmente a este sector.

La solución a todo esto es sumamente compleja, pero no podemos quedarnos quietos viendo pasar los acontecimientos, sino que hay que tomar decisiones, así lo ha indicado la Secretaria General de la Asociación M.ª de los Reyes Rueda Serrano. Y los profesionales que agrupan la Asociación de Abogados Urbanistas deciden debatir sobre temas de interés, buscas soluciones viables, y formar a aquellos que quieren estar a día en este campo para combatir la crisis.

Por ello el próximo 13 de junio será un punto de encuentro para tratar temas de actualidad y novedosos como “la Licencias Express” y cómo su aplicación por los Ayuntamientos esta irrumpiendo y beneficiando en el sector comercial y económico.

Se estudiará desde un punto de vista técnico y Jurídico su aplicación, muy práctico para aquellos que quieren emprender un negocio y mucho más para los profesionales que tienen que asesorar de forma legal su inicio y proyectar su establecimiento.

Por la tarde se tratara también otro tema no menos interesante, todas las novedades que ha traído el “ Reglamento de la Ley del Suelo y cómo está afectando a las valoraciones en el sector inmobiliario, en la valoración de inmuebles, solares, suelo rural, valor en las expropiaciones, en los nuevos desarrollos..etc.

El evento cuenta con la presencia de Ponentes de reconocido prestigio:

-José María García Gutiérrez, Abogado Urbanista. Director de la firma AAFIL Abogados y Presidente de la Asociación Española de Abogados Urbanistas.

- Javier del Palacio Fernandez-Montes. Arquitecto Urbanista. Subdirector General de la Edificación del Ayuntamiento de Madrid.

- Juan Francisco López de Hontanar. Magistrado. Presidente de la Sección 2.ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid y Profesor de la Universidad Carlos III.

- María de los Reyes Rueda Serrano, Abogada Urbanista. Secretaria Gral. de la Asociación Española de Abogados Urbanistas.

- Enrique Porto Rey, Doctor arquitecto, Ex- Director General Urbanismo de la Comunidad de Madrid. Ex-profesor de la ETSA de dicha ciudad.

Jornada que no deben perderse aquellos que quieran ponerse al día en estos temas.

Para más información consultar programa y demás accediendo a la web de la ASOCIACIÓN:

www.aeaurbanistas.com

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana