Este miércoles

Los abogados granadinos abordan la situación del turno de oficio

 10/04/2012
 Compartir: 

Decidirán si retomar las protestas, que podrían conllevar suspender puntualmente el servicio con jornadas de huelga.

EUROPA PRESS

La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Granada se reunirá el próximo miércoles para abordar la situación que atraviesa el turno de oficio y la asistencia jurídica gratuita y decidir si retomar o no las protestas de hace unos meses, que podrían conllevar suspender puntualmente el servicio con jornadas de huelga, ante el impago que los letrados aseguran que mantiene la Consejería de Gobernación y Justicia, que les adeuda cerca de 1,8 millones de euros.

Así lo ha señalado a Europa Press el decano del Colegio, Eduardo Torres, que ha indicado que la situación también es similar en Córdoba, Almería o Jerez de la Frontera, y que, en cualquier caso, las medidas de presión a la Junta de Andalucía irían en el mismo sentido en los cuatro órganos colegiados. No obstante, y dado el cambio que se producirá previsiblemente en la Consejería tras las elecciones autonómicas del 25 de marzo, los abogados de los cuatro colegios están valorando dar "un voto de confianza" al nuevo Gobierno andaluz y esperar "un tiempo" para que afronten los pagos.

Si, transcurrido ese tiempo, no se registra novedad alguna, los abogados de Granada se plantearán suspender el servicio y que no se realizaran designaciones de abogados, "salvo en los supuestos penales, en los casos urgentes o de especial gravedad o en los que se pudiera perjudicar acciones de los justiciables", según acordaron en la reunión que ya mantuvieron el pasado 21 de marzo.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana