Premio

Premio "Rafael Martínez Emperador"

 29/02/2012
 Compartir: 

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado proceder a la convocatoria del Premio “Rafael Martínez Emperador”, del Consejo General del Poder Judicial correspondiente a 2012 (vigésimo sexta edición).

BASES:

Primera.

Constituye su objeto premiar los trabajos considerados de mayor mérito que versen sobre el siguiente tema: “Derecho del Trabajo y crisis económica”.

Segunda.

Podrán tomar parte en el concurso todos los juristas españoles.

Tercera.

Se podrá conceder un premio de dieciocho mil treinta euros (18.030), o bien distribuir esa cantidad por mitad entre los trabajos presentados que se consideren de mayor o igual mérito.

El premio o los premios podrán ser declarados desiertos cuando se considere que ninguno de los trabajos presentados reúne el mérito necesario.

Cuarta.

Los trabajos que se presenten al referido Premio, se remitirán al Consejo General del Poder Judicial en formato electrónico, por correo certificado mecanografiados a doble espacio. Cada trabajo deberá acompañarse tan sólo de un original, a efectos de la debida compulsa del documento digital por el Secretario del Jurado.

Quinta.

Los trabajos se enviarán por correo certificado a la sede del Organismo convocante (C/ Marqués de la Ensenada, número 8, 28004 Madrid). Serán anónimos y se presentarán en un sobre cerrado encabezado con un lema que se repetirá en la parte exterior de un segundo sobre asimismo cerrado que los acompañará, en cuyo interior deberá figurar la identidad y domicilio del autor concursante, que deberá ser una persona física de nacionalidad española, debiéndose unir copia del documento nacional de identidad.

Sexta.

El plazo de remisión finalizará el día 31 de octubre de 2012.

Séptima.

Concederá el premio un jurado nombrado por el Pleno del Organismo convocante, que, bajo la presidencia del Presidente del Consejo General del Poder Judicial o Vocal en quien delegue, se integrará con los siguientes Vocales:

Dos Vocales del Consejo General del Poder Judicial.

Un Magistrado del Tribunal Supremo.

Un Fiscal de Sala del Tribunal Supremo.

Un Catedrático de Universidad.

Actuará como Secretario, con voz y voto, el Secretario General del Consejo General del Poder Judicial. En caso de empate decidirá la votación el voto del Presidente o de la persona en quien hubiera delegado.

Octava.

La decisión del jurado se hará pública antes del 31 de diciembre de 2012. El fallo, frente al que no habrá recurso, se notificará formalmente a quien resulte premiado.

Novena.

Los trabajos que, en su caso, resultaran premiados quedarán en poder del Organismo convocante, que se reserva el derecho a publicarlos y disponer de ellos en la forma que estime conveniente, suponiendo la concesión del premio la cesión de los derechos de explotación en los términos previstos por el artículo 48 y siguientes del texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

Los interesados podrán retirar los trabajos no premiados en un plazo de seis meses; en otro caso serán destruidos.

Décima.

La participación en el concurso implica la aceptación de todas las bases de la convocatoria.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana