ETA
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El abogado Agudo Mancisidor, para el que la Fiscalía solicita una pena de 9 años de prisión por la comisión de un delito de integración en organización terrorista, ha utilizado su derecho a la última palabra en el juicio que celebra en su contra ante la Sección Primera de la Sala de lo Penal para pedir "que se deje de perseguir a estos deportados y exilados" y sumarse a las iniciativas en marcha destinadas a "resolver el conflicto politico que se vive desde hace tiempo en nuestro pais, en clave de una paz justa y duradera".
Ha defendido en la vista oral que no es miembro de ETA y que su labor se limitaba "a ayudar a personas en situación dificil". "Un exiliado político me dijo una vez que yo me había convertido para ellos en una especie de Cruz Roja, que llegaba y ponia una tirita aqui, echaba mercromina, ponia agua oxigenada allá", ha descrito.
"Eso es lo que he hecho, tratar de resolver problemas, problemas a veces imposibles y siempre bajo el estricto control de la policia", ha agregado. "Siento que el único delito que he cometido ha sido el de ayudar a esas personas y ayudar a sus familias", ha agregado.
La Fiscalía pide en su caso una pena de 9 años de prisión por la comisión de un delito de integración y considera que, bajo el alias de 'Pagoa', realizaba labores de enlace entre los órganos de dirección de ETA y los etarras desplazados a terceros países.
DISTRIBUÍA PASAPORTES Y DNI FALSOS
El fiscal Luis Barroso ha asegurado en la vista oral que 'Pagoa' se encargaba de la distribución de pasaportes y documentos de identidad falsos para que los huidos pudieran moverse libremente en los países donde estaban ubicados y de la gestión del traspaso de dinero de la banda a estos estados.
Ha agregado que podría haber participado en la elaboración de un "protocolo de actuación aplicable a los miembros huidos de la organización asentados en terceros países" y distribuía entre ellos las consignas de ETA. En su condición de abogado, les proporcionaba, también, asistencia jurídica.
"Tenía enlace directo con los gobiernos de países sudamericanos y africanos donde se encuentran residiendo refugiados, entre ellos Cuba y Cabo Verde, y se encontraba igualmente integrado en la estructura de gestión y cobro del impuesto revolucionario", dice la Fiscalía.
Barroso ha hecho mención a un documento incautado tras la operación contra el colectivo de abogados de ETA 'Alboka' a la letrada Arantza Zulueta en el que se identifica a Agudo Mancisidor como 'Pagoa' con nombres y apellidos.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.