Licencia de actividad

Puerto Lumbreras sustituye la licencia de actividad por una “comunicación previa”

 10/02/2012
 Compartir: 

El objetivo es disminuir los trámites burocráticos que tienen que realizar los empresarios que quieren abrir un negocio

La Verdad 10.02.12

Simplificar los trámites administrativos en la creación de nuevas empresas es el objetivo de la ordenanza municipal puesta en marcha por el Ayuntamiento. Así, la normativa agiliza el otorgamiento de licencias de actividad, ya que sustituye este procedimiento por una “simple” comunicación previa, en aquellas actividades que no requieran procedimientos especiales y que estén exentas de calificación ambiental.

Este método consiste en informar al Ayuntamiento con quince días de antelación sobre la puesta en marcha de un negocio. Para ello, los empresarios deberán presentar documentación administrativa relativa a la nueva empresa, una declaración responsable del empresario sobre el cumplimiento de los requisitos necesarios, así como el certificado técnico urbanístico. Una vez que se esté en posesión de estos documentos, en el plazo de quince días se puede comenzar la actividad legalmente.

Al respecto, el alcalde, Pedro Antonio Sánchez, dijo ayer que “con la aprobación de la nueva ordenanza agilizaremos el otorgamiento de un amplio porcentaje de licencias de actividad, ya que durante 2011, cerca del 70% de las licencias solicitadas fueron para negocios exentos de calificación ambiental”.

Otra de las novedades que se incorporan es la opción de que toda la documentación se presente en soporte informático, ofreciendo a su vez la posibilidad de descargar impresos y consultar los trámites necesarios a través de la web municipal. “Evitamos además el elevado número de desplazamientos que los emprendedores se ven obligados a realizar para gestionar la creación de una nueva empresa”.

Plan para el comercio

Por otro lado, el grupo municipal socialista ha presentado una petición para que se ponga en marcha un plan de dinamización de los comercios de la localidad “ya que tras una campaña navideña ruinosa en ventas, muchos de ellos están considerando el cierre definitivo”.

Según los socialistas, “hacen falta políticas claras que ayuden a los comerciantes a salir de la crisis. A la falta de alumbrado y música navideña de la reciente campaña, se une la falta de higiene de las calles del corazón comercial del pueblo, donde se sitúan las entidades bancarias y pequeños comercios que ofertan todo tipo de servicios”.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana