Ponencia de Carlos Granados Pérez en la Jornada sobre protección del denunciante en el ámbito local
Se ofrece a continuación el vídeo de la ponencia del magistrado Carlos Granados Pérez en la Jornada sobre aplicación, en el ámbito local, de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Organizada por la Subdirección de Formación Local del INAP, se celebró los días 21 y 22 de noviembre de 2023 en el Aula Magna del Instituto.
Se puede observar en la gráfica el resultado satisfactorio en los alumnos en las diferentes especialidades y evaluaciones. En efecto, esta es una de las colaboraciones más gratificantes para los participantes, y además conecta con el eje 2 de la Estrategia de Aprendizaje del INAP, competencias digitales y para el teletrabajo.
Convocadas 23 acciones formativas en materia de seguridad de las TIC en colaboración con el CCN
Esta convocatoria para el primer semestre de 2024 se enmarca en la Estrategia de Aprendizaje del INAP 2023-2024 y en el Programa de actividades para 2024. Constituye un pilar esencial para el desarrollo estratégico de las capacidades en el eje competencial estratégico y común en la AGE denominado “Competencias digitales y para el teletrabajo”, por lo que se proyectó no solo sobre las capacidades de los participantes, sino de manera relevante sobre el fortalecimiento de la organización. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 19 de diciembre para 4 actividades y hasta el 16 de enero para el resto.
Así, cuenta con los Códigos del BOE, manuales de referencia, test, casos prácticos y muchos más recursos.
Participa en #DGFPregunta en el perfil @INAP_ES
Jorge Hernández Moreno y Cristina Ares Castro-Conde (Coordinadores)
Gobernanza y administraciones territoriales para la próxima generación
Este obra se divide en varios bloques que analizan, entre otros temas, los desafíos de la gestión de la pandemia de la covid-19 en los sistemas de gobernanza multinivel, la adaptación de las Administraciones territoriales españolas a la implimentación de políticas públicas de la Unión Europea, o los desafíos clave de las Administraciones públicas para servir de forma más eficaz y eficiente a la ciudadanía de la próxima generación.
Estatal - Administrativo
Se suscita en el presente recurso quién es el sujeto pasivo del IBI en el contexto de la cesión de uso de determinados inmuebles de la TGSS en favor de una Comunidad Autónoma, y, por tanto, quién vine obligado tributariamente a hacer frente al Impuesto y las obligaciones formales.
Estatal
Orden HFP/1338/2023, de 13 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 151 de Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para contribuyentes del Régimen especial aplicable a los trabajadores, profesionales, emprendedores e inversores desplazados a territorio español, así como el modelo 149 de Comunicación para el ejercicio de la opción por tributar por dicho régimen, y se modifica la Orden EHA/3316/2010, de 17 de diciembre, por la que se aprueban los modelos de autoliquidación 210, 211 y 213 del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, que deben utilizarse para declarar las rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente, la retención practicada en la adquisición de bienes inmuebles a no residentes sin establecimiento permanente y el gravamen especial sobre bienes inmuebles de entidades no residentes, y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación y otras normas referentes a la tributación de no residentes (BOE de 15 de diciembre de 2023). Texto completo.
Cataluña
Registro de delegadas y delegados de prevención de riesgos laborales
Decreto 219/2023, de 12 de diciembre, del Registro de delegadas y delegados de prevención de riesgos laborales (DOGC de 14 de diciembre de 2023). Texto completo.
Juan Vicente Bachiller Cabria
Esta investigación compara el grado penetración de la inversión social a través del Estado Autonómico. Dado que se observa una desigual implantación entre países, cabe preguntarse si también en el Estado de Bienestar español, con gran influencia de la descentralización, existen variaciones significativas a nivel autonómico. Así, los objetivos son comprender cómo varían las políticas de inversión social entre las Comunidades Autónomas, además de establecer una tipología para caracterizarlas.
Este 19 de diciembre se realizará el Tercer Seminario Digitapia, "Licitación y Ejecución de los Contratos Públicos: el Impacto de la Inteligencia Artificial", en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia. Estarán presentes investigadores y expertos del Proyecto Digitapia con el objetivo de reflexionar, evaluar y proponer alternativas sobre regulación en materia de uso de algoritmos.
Estatal
Orden ECM/1339/2023, de 4 de diciembre, por la que se acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección "Copa Mundial Femenina de la FIFA AU-NZ-23TM" (BOE de 15 de diciembre de 2023). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Apertura al público de los establecimientos comerciales
Orden 195/2023, de 24 de noviembre, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se determinan los domingos y días festivos autorizados para la apertura al público de los establecimientos comerciales en Castilla-La Mancha durante el año 2024 (DOCM de 14 de diciembre de 2023). Texto completo.
Cataluña
Resolución REU/4182/2023, de 5 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de ayudas a las universidades del sistema universitario de Cataluña para actuaciones de fomento y uso de las lenguas en el ámbito universitario (INTERLINGUA) (DOGC de 14 de diciembre de 2023). Texto completo.
Navarra
Programas de Diversificación Curricular en la Educación Secundaria Obligatoria
Orden Foral 103/2023, de 2 de noviembre, del consejero de Educación, por la que se regulan los Programas de Diversificación Curricular en la Educación Secundaria Obligatoria en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra (BON de 14 de diciembre de 2023). Texto completo.
País Vasco
Medidas de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
Orden de 28 de noviembre de 2023, de la Consejera de Salud, por la que se deroga la Orden de 11 de febrero de 2022, sobre medidas de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez declarada por el Lehendakari la finalización de la situación de emergencia sanitaria (BOPV de 14 de diciembre de 2023). Texto completo.