Del 17 al 20 de octubre de 2022 se celebra en Alcalá de Henares el XVII seminario de la Federación Internacional de Antiguos Alumnos Iberoamericanos del INAP de España (FIAAIINAPE) sobre el tema “La brecha digital como factor de desigualdad”. El objetivo del Seminario es contribuir al análisis de las políticas públicas de digitalización de la Administración que vienen abordándose en los distintos países de América Latina y en España, desde la perspectiva de la gestión pública en los diferentes niveles de organización territorial, así como los impactos que puede causar el fenómeno de la brecha digital en las desigualdades.
PROCESOS SELECTIVOS
Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado
Se han publicado en la sede electrónica del INAP los llamamientos para las lecturas del tercer ejercicio de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado (ingreso libre), a celebrar del 17 al 28 de octubre
Se presenta el programa del IX Congreso de Innovación Pública #Novagob2022
La Fundación NovaGob ha presentado el programa de la IX edición del Congreso de Innovación Pública, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Cádiz (España) los días 20 y 21 de octubre en formato presencial. En esta versión, que ha contado con la participación de toda la comunidad NovaGob y de las entidades que participan en el Congreso, ya se pueden consultar las sesiones, horarios y ponentes.
Galicia
La gestión de fondos del instrumento europeo de recuperación: marco jurídico-administrativo
La Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP) la convoca la conferencia La gestión de fondos del instrumento europeo de recuperación: marco jurídico administrativo.
Presente y perspectivas de futuro de la formación y el aprendizaje en las Administraciones Públicas
¿Qué pasaría si, a las más de 3000 personas que conforman las Comunidad de Formación de IANP Social - entre ellas, sus trayectorias más brillantes-, se les planteara el reto de analizar críticamente las aportaciones de la formación y el aprendizaje hechas en los últimos treinta años y se les pidiera la confección de un nuevo modelo?. ¿Qué pasaría si, además, en medio de este gran debate irrumpiera la pandemia y acelerara todos los procesos de cambios iniciados?. Todo esto es lo que la persona interesada encontrará en esta publicación.
Estatal - Administrativo
Se debate en el presente litigio si la pensión de jubilación percibida por un funcionario de la OTAN se encuentra o no exenta del IRPF. La Sala, tras el análisis del acervo jurídico de la OTAN, llega a la conclusión de que la exención fiscal de los funcionarios en cuanto a sus sueldos y otros emolumentos que perciban de la Organización no alcanza a las pensiones, pues es la condición de funcionario la que motiva el reconocimiento de los privilegios, de manera que desaparecen al cesar la prestación de servicios a la OTAN mediante la jubilación.
Unión Europea
Mercados disputables y equitativos en el sector digital
Reglamento (UE) 2022/1925 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de septiembre de 2022 sobre mercados disputables y equitativos en el sector digital y por el que se modifican las Directivas (UE) 2019/1937 y (UE) 2020/1828 (Reglamento de Mercados Digitales) (DOUE de 13 de octubre de 2022) Texto completo.
Estatal
Resolución de 7 de octubre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2023 (BOE de 14 de octubre de 2022). Texto completo.
Aragón
Asistencia, defensa y representación jurídica a la Comunidad Autónoma de Aragón
Decreto 145/2022, de 5 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se modifica el Decreto 169/2018, de 9 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se organiza la asistencia, defensa y representación jurídica a la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA de 13 de octubre de 2022). Texto completo.
Aragón
Reglamento Orgánico de los Centros Públicos Integrados de enseñanzas no universitarias
Decreto 146/2022, de 5 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Centros Públicos Integrados de enseñanzas no universitarias de la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA de 13 de octubre de 2022). Texto completo.
Paolo Zuddas
Decisión algorítmica y principio de igualdad
El presente trabajo se divide en dos partes. La primera analiza los riesgos de tomar decisiones discriminatorias relacionadas con el uso de un tipo específico de inteligencia artificial conocido como machine learning, identificando tres fases de la decisión algorítmica, en las que se pueden sentar las premisas para la manifestación de efectos discriminatorios. Efectos que pueden derivar: de los prejuicios del programador o de la organización en la que opera; del conjunto de datos utilizado para alimentar el sistema de machine learning; de la circunstancia no infrecuente en que el propio sistema de machine learning identifique algunas características que indirectamente se refieren a categorías protegidas de forma sustancialmente autónoma. La segunda parte identifica las herramientas que ofrece la ley para afrontar los peligros mencionados, señalando la necesidad de ampliar el objeto de la disciplina jurídica, que debe abordar esencialmente dos perfiles distintos de la decisión algorítmica: un perfil "interno", que concierne al funcionamiento de la inteligencia artificial, en las distintas fases relevantes identificadas; un perfil "externo" al funcionamiento de la inteligencia artificial, que da importancia al rol del algoritmo en la decisión final: es esencialmente el problema de la significatividad del algoritmo, es decir, la posibilidad de intervención humana en función de control, orientada a mitigar los efectos discriminatorios del modelo de decisión elaborado por el software.
Andalucía
Programa de Apoyo a las mujeres en el ámbito rural y urbano
Resolución de 4 de octubre de 2022, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se modifica la Resolución de 14 de febrero de 2022, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se distribuyen los créditos de la convocatoria del Programa de Apoyo a las mujeres en el ámbito rural y urbano y nuevos proyectos territoriales de reequilibrio y equidad: colectivos vulnerables, aprobada por el Decreto-ley 27/2021, de 14 de diciembre, por el que se aprueban, con carácter urgente, medidas de empleo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía (BOJA de 13 de octubre de 2022). Texto completo.
Canarias
Medidas que componen el Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias
Orden de 29 de septiembre de 2022, por la que se modifica la Orden de 28 de noviembre de 2017, que aprueba las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para las medidas que componen el Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) (BOC de 13 de octubre de 2022). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Orden 196/2022, de 5 de octubre, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden 194/2020, de 21 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la creación de empresas agrarias para jóvenes y a las inversiones en explotaciones agrícolas y ganaderas en el marco de las submedidas 6.1 y 4.1 del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para el periodo de programación 2014-2020 en lo relativo a la fuente de financiación de las ayudas del capítulo III de ayuda a inversiones en explotaciones agrarias (DOCM de 13 de octubre de 2022). Texto completo.
Extremadura
Gestión y organización de las bibliotecas escolares
Orden de 6 de octubre de 2022 por la que se regula la gestión y organización de las bibliotecas escolares y desarrollo de los planes de lectura, escritura y acceso a la información de los centros educativos públicos de niveles previos a la Universidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE de 13 de octubre de 2022). Texto completo.
Galicia
Orden de 3 de octubre de 2022 por la que se modifica la Orden de 2 de agosto de 2017 por la que se crea la Mesa de la Castaña y se regula su organización, funcionamiento y composición (DOG de 13 de octubre de 2022). Texto completo.
Murcia
Títulos, certificados y diplomas acreditativos de la competencia en lenguas extranjeras
Decreto n.º 177/2022 de 29 de septiembre, por el que se incorporan nuevos títulos, certificados y diplomas acreditativos de la competencia en lenguas extranjeras al anexo del Decreto n.º 43/2015, de 27 de marzo, por el que se establece un sistema de reconocimiento de la competencia en lenguas extranjeras en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y se crea la Comisión de Reconocimiento de Niveles de Competencia en Lenguas Extranjeras (BORM de 13 de octubre de 2022). Texto completo.