Adjudicado el 78,22% de las 473 plazas de docentes no universitarios ofertadas en la OPE de 2025

 28/07/2025
 Compartir: 

A 15 de junio de este año la tasa de interinidad estructural es del 8,22% en el cuerpo de maestros y quedará por debajo del 4% en Secundaria tras los procesos selectivos previstos para 2027.

Navarra.es 24.07.25

Con la publicación de los resultados definitivos de las especialidades de Inglés y Procesos de Producción Agraria, ambas en euskera, del cuerpo de profesores de enseñanza secundaria, el Departamento de Educación ha dado por finalizado hoy el proceso selectivo de personal docente no universitario de los cuerpos de profesores/as de enseñanza Secundaria, profesores/as de escuelas oficiales de idiomas y de profesores/as especialistas en sectores singulares de Formación Profesional. Se han adjudicado el 78,22% de las 473 plazas de docentes no universitarias que fueron ofertadas en la OPE cuyas pruebas fueron llevadas a cabo el pasado mes de junio.

En el análisis por cuerpo docente, en el caso de Secundaria, la tasa de plazas adjudicadas es del 80,92%; en el caso del cuerpo de profesoras/es de escuelas oficiales de idiomas se ha otorgado la totalidad de las plazas ofertadas y en el cuerpo de profesores/as especialistas en sectores singulares de Formación Profesional se han adjudicado 30 de las 54 plazas ofertadas, es decir, un 55,6%.

Por idiomas, en castellano han quedado cubiertas 276 plazas de las 363 ofertadas, el 76,03% y, en euskera 94 de las 110 que se ofertaron, un 88,68%.

El Departamento de Educación sigue avanzando en la reducción de la tasa de interinidad estructural que, a 15 de junio de 2025, es del 8,22% en el caso del cuerpo de maestros, próximo al 8%, y que, en el caso del profesorado de secundaria, se prevé se encuentre por debajo del 4% tras los procesos selectivos previstos para 2027.

De las 4.296 personas que realizaron las pruebas escritas en la UPNA los días 21 y 22 de junio, 715 pasaron a las pruebas orales, es decir, a la defensa de la Programación y de la Unidad Didáctica.

A partir de ese momento, el Departamento de Educación trabaja en la gestión de los datos de estas 370 nuevas personas funcionarias para que el próximo 1 de septiembre tengan adjudicado su centro docente para el curso 2025-26.  Este proceso comienza con la publicación de la Resolución por la que se aprueba las listas de docentes que han aprobado por especialidad e idioma. Estas personas disponen hasta el 1 de agosto para presentar la certificación negativa de delitos sexuales. Por otro lado, las personas aspirantes que hayan superado el concurso oposición en más de una especialidad e idioma del mismo o diferente cuerpo o, en otra administración educativa, deben presentar una instancia dirigida al director del servicio de selección y provisión de personal docente optando por un cuerpo, especialidad e idioma en un plazo que también finaliza el 1 de agosto.

Durante el próximo curso los nuevos docentes deberán realizar su periodo de prácticas y, una vez superado, estas personas serán nombradas funcionarias de carrera a partir del primero de septiembre de 2026.

Esta labor ingente no habría sido posible sin el trabajo que han desarrollado las personas integrantes  de los tribunales evaluadores. El Departamento ha mostrado también su agradecimiento a todo el personal auxiliar que ha colaborado en el proceso, así como a los equipos directivos de los institutos que han sido seleccionados como sedes de actuación de los tribunales, a los responsables de ambos conservatorios de música y al personal de la UPNA por su labor facilitadora en tan complejo trabajo.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana