Gva.es 22.07.25
En 2024 se remitieron automáticamente más de 550.000 documentos para su autorización de forma electrónica, lo que ha supuesto un ahorro mínimo estimado de 20 minutos por documento respecto a la tramitación en papel; es decir, más de 7.600 jornadas de trabajo.
Los datos que arroja el balance del primer año contable completo desde la implantación de este nuevo sistema han sido analizados este miércoles durante una visita de la consellera de Hacienda a la Dirección General de TIC (DGTIC) en la que han participado el responsable de este departamento, Javier Balfagón, la directora general de Presupuestos, Amparo Haro, y la Interventora General, Amparo Adam.
Entre los principales avances que ha supuesto el cambio a la nueva plataforma destaca la tramitación de 1.500.000 facturas electrónicas en 2024, lo que supone un incremento de más del 60 % respecto del ejercicio 2023, en el que se gestionaron más de 900.000 facturas. Además, la tramitación de dietas y gratificaciones ha crecido un 230 % y la gestión de pagos por caja fija un 209 %.
Automatización de procesos
Por otra parte, gracias al uso de la firma electrónica integrada (FIRE), se ha producido una amplia automatización de procesos que ha permitido generar en un año más de 150.000 informes por parte de las intervenciones. Estas cifras contrastan con las del antiguo sistema de firma manual y han permitido un ahorro superior a 250.000 euros, gracias a la reducción del uso de papel, impresoras, almacenamiento y transporte de documentos.
Además, gracias a la gestión electrónica de los expedientes, las interacciones con registros intradepartamentales han descendido un 58 %, con 41.000 anotaciones menos, lo que representa un ahorro estimado de más de 200.000 euros.
Merino ha calificado la puesta en marcha de NEFIS como “un paso decisivo hacia la modernización y eficiencia administrativa”, y ha resaltado que se trata del proyecto “más ambicioso de transformación digital del área económica y financiera que ha abordado la Generalitat en toda su historia”.
En concreto, NEFIS ha sustituido a todo un ecosistema de herramientas TIC, obsoletas y no integradas, con más de 30 años de antigüedad. Este conjunto se caracterizaba por sus duplicidades, el uso de expedientes en papel y una elevada carga administrativa.
Una puesta en marcha necesaria
Merino ha recordado que el actual Consell dio el paso de implementar NEFIS en la elaboración de los Presupuestos de la Generalitat de 2024, varios años después de que el sistema fuera adquirido por la Generalitat sin que el anterior gobierno llegara a ponerlo nunca en marcha.
“A pesar de que la transición a la nueva plataforma era un reto no exento de riesgos, era la única forma de dar una respuesta definitiva a la urgente necesidad que teníamos de simplificar procesos, integrar recursos y garantizar una gestión más ágil y precisa basada en la filosofía del dato único”, ha explicado la consellera.
NEFIS se encuentra plenamente operativo desde enero de 2024 en la gestión y ejecución del presupuesto de gastos e ingresos. El sistema abarca desde la gestión de facturas, contabilidad financiera, modelos fiscales y tesorería, hasta la gestión contable de contratos, subvenciones y nóminas, entre otros procesos.
Primer ejercicio contable íntegro
La titular de las finanzas valencianas ha destacado que, con la elaboración de los informes de liquidación del presupuesto y la cuenta general, “se ha completado con éxito el primer ejercicio contable íntegro en NEFIS, en el que ha sido decisivo el empeño y esfuerzo de todo el personal funcionario involucrado en la gestión económica de la Generalitat, para avanzar en la implantación, evolución y mejora de un sistema de gestión complejo”.
Durante este tiempo, además, se han requerido algunas adaptaciones debido a situaciones imprevistas como la danao la prórroga presupuestaria, que han condicionado la configuración del sistema. La plataforma es dinámica y está en permanente actualización y permite ajustar requerimientos y funcionalidades para garantizar su total adecuación a las necesidades reales de gestión económico-financiera.
Según Merino, “NEFIS supone un nuevo impulso al proceso de modernización y digitalización de la Generalitat, permitiendo una gestión más eficaz, integrada y adaptada a un entorno económico y social en constante cambio. No solo representa un avance tecnológico, sino un compromiso firme con una administración más cercana, eficiente y transparente para todas las personas”.
Impacto
La implantación del nuevo sistema de gestión se llevó a cabo en el marco del Plan Estratégico de Transformación Digital de la Administración de la Generalitat (GEN Digital 2025) y supone una de las piedras angulares del Plan Simplifica 2024-2026.
La responsable de Hacienda ha destacado que la transformación digital del área económico-financiera “representa un paso más en el camino hacia una administración innovadora, que optimiza recursos para destinarlos al bienestar y el progreso de la Comunitat Valenciana. Los resultados comienzan a ser visibles y la ciudadanía ya puede experimentar el impacto positivo en la eficiencia de los procesos administrativos, con servicios públicos más rápidos, accesibles y fiables, que responden a sus necesidades reales y mejoran su calidad de vida”.
El sistema permite optimizar tareas, reducir significativamente los tiempos de tramitación de expedientes y acceder de forma inmediata a la información, lo que agiliza la toma de decisiones y mejora la capacidad de respuesta de la Administración.
La consellera ha explicado que NEFIS refuerza “la transparencia y trazabilidad en la gestión de los fondos públicos, facilita el seguimiento del gasto y mejora la rendición de cuentas. Además, estas mejoras cualitativas contribuyen a fortalecer la confianza de la ciudadanía en la gestión pública”, y ha asegurado que todo esto se traduce “en beneficios cuantificables, como el ahorro de tiempo y recursos, la reducción de costes operativos y el incremento de la productividad del personal público”.
Agilidad en ayudas y subvenciones
Según la responsable de Hacienda, “la ciudadanía puede percibir estos avances también, ya que ahora los trámites son más ágiles y los pagos de ayudas y subvenciones, por ejemplo, se gestionan con mayor rapidez, reforzando la eficacia y la proximidad de la Administración”.
En el caso de las ayudas a personas afectadas por situaciones de emergencia, como el incendio de Campanar o la dana, esto se ha traducido en una reducción de plazos ostensible para los beneficiarios.
Merino ha destacado que las ayudas para vehículos, por ejemplo, “implicaron la gestión de más de 87.000 expedientes y, en solo 15 días, se había concedido y pagado cerca del 50 % de ellas. Lo mismo ocurrió con las ayudas a la reposición de bienes de primera necesidad que en el 55 % de los casos se resolvieron y pagaron en el transcurso de un solo mes”.
Por último, las empresas también han podido comprobar esta agilidad administrativa con las ayudas urgentes destinadas a las entidades afectadas por el temporal: se han gestionado más de 7.000 expedientes y en menos de dos meses ya se había pagado a las empresas el 98 % de las ayudas.
Tecnología avanzada y visión estratégica
Por su parte, el director general de la DGTIC, Javier Balfagón, ha explicado que NEFIS “está basado en una tecnología que permite una visión unificada y en tiempo real de la situación económico-financiera, mejorando la trazabilidad y facilitando la toma de decisiones. Además, la plataforma incorpora herramientas de analítica avanzada, inteligencia artificial y automatización de procesos”.
La Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC) pretende fomentar el uso de este tipo de tecnologías y herramientas de descubrimiento de procesos para reforzar el compromiso de la Generalitat con la mejora continua y la eficiencia en la gestión pública.
Según Balfagón, “con NEFIS, la Generalitat se quiere posicionar como referente en la transformación digital del sector público, apostando por una administración más moderna, transparente y eficiente al servicio de la ciudadanía”.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.