Call for papers

Congreso internacional: garantía de los Derechos de la Ciudadanía frente a la IA empleada por las AAPP

 22/10/2025
Compartir: 

Abierto el plazo de presentación de propuestas de comunicación para el Congreso Internacional “Garantía de los derechos de la ciudadanía frente a la IA empleada por las Administraciones Públicas”, que tendrá lugar en la Universitat de València los días 4 y 5 de diciembre de 2025.

Áreas de interés:

IA y grupos vulnerables

Uso de la IA para mejorar las Administraciones Públicas

Garantías en el uso de la IA

Transparencia

Casos de uso y riesgos concretos del uso de la IA por las AAPP

Las propuestas de comunicación pueden enviarse en forma de artículo o de resumen de, como mínimo, dos páginas. Deben remitirse antes del 27 de octubre, al correo electrónico: Mireia.Molina@uv.es.

Las propuestas serán valoradas por el comité científico en función de su interés, calidad y rigor académico. Las comunicaciones seleccionadas podrán formar parte del programa como ponencias, y la organización cubrirá los gastos de asistencia de hasta cinco comunicaciones seleccionadas por su especial interés y calidad.

PROGRAMA

JUEVES, 4 DE DICIEMBRE

9.00-11.00. PANEL 1

ARTICULACIÓN DE GARANTÍAS ANTE EL USO DE LA IA

Modera: Reyes Marzal Raga

José Antonio Castillo Parrilla (U. Granada).

Marco Emilio Sánchez Acevedo (Abogado).

Julián Valero Torrijos (U.Murcia).

Andrés Boix Palop (U. València).

David Sanmartín (U. La Rioja)

11.30-13.30. PANEL 2

LA TRANSPARENCIA PARA EL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA IA RESPONSABLE

Modera: Víctor Bethencourt Rodríguez

Giulia Carceller Stella (U. València).

Joaquín Sarrión Esteve (UNED).

Clàudia Gimeno Fernández (U. València).

Jesús Jiménez López (Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía).

Gabriel Doménech Pascual (U. València).

15.30-17.00. PANEL 3

IA Y GRUPOS VULNERABLES

Modera: Gal.la Barrachina Navarro

Ana Aba Catoira (U. Coruña).

Francisca Ramón Fernández (U. Politècnica de València).

Ramon Galindo Caldés (U.Barcelona).

Alba Soriano Arnanz (U. València).

17.30-19.00. PANEL 4

EL USO DE LA IA PARA MEJORAR LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Modera: Giulia Carceller Stella

Ruth Molina Chércoles (Generalitat de Catalunya).

Alejandro José Huergo Lora (U. Oviedo).

Rosa Cernada Badía (U. València).

Giulia Giacobbe (U. Messina).

VIERNES, 5 DE DICIEMBRE

9.00-11.00. PANEL 5

USE CASES AND SPECIFIC RISKS OF THE USE OF AI BY PUBLIC ADMINISTRATIONS

Modera: Rosa Cernada Badía

Guillermo Lazcoz Moratinos (U. País Vasco).

Juli Ponce Solé (U. Barcelona).

Arianna Vedaschi (U. Bocconi).

Sofia Ranchordas (U. Tilburg).

Aurelia Colombi Ciacchi (U. Groningen).

11.30-13.30. PANEL 6

LÍMITES Y CONTROL DE LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA AUTOMATIZADA: RETOS Y HORIZONTES

Modera: Ana María De la Encarnación Valcárcel

María Teresa García-Berrio Fernández (U. Complutense).

Lorena Melchor Llopis (U. València).

Raquel Valle Escolano (U. València).

Juan María Martínez Otero (U. València).

Adrián Palma Ortigosa (U. València).

13.30. CONFERENCIA DE CIERRE

Lorenzo Cotino Hueso (AEPD)

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana