
Gobiernodecanarias.org 21.11.25
Esta iniciativa formativa está organizada junto con la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, para ofrecer contenidos prácticos y actuales orientados a la modernización y la innovación de la Administración.
La directora del ICAP, Pino de León, inauguró el acto y destacó que esta cita representa una oportunidad clave para fortalecer el conocimiento y las capacidades de los ayuntamientos y cabildos en un ámbito tan decisivo como es la hacienda local. “La gestión económica de nuestras administraciones es un pilar fundamental para garantizar servicios públicos de calidad y una respuesta eficaz a las necesidades de la ciudadanía”, señaló.
A continuación, José Isaac Gálvez, interventor general del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, realizó una visión práctica del control interno en las entidades locales. Posteriormente, María Mercedes López, secretaria-directora del Tribunal Económico Administrativo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, analizó el Impuesto General Indirecto Canario y su incidencia en la Administración Local.
Asimismo, Lucrecia Apolinario, jefa de Área de Coordinación Financiera, Financiación Autonómica y Local y Tutela Financiera del Gobierno de Canarias, habló sobre la tutela financiera de las entidades locales canarias.
Para finalizar, Alejandro Rodríguez, interventor general del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, abordó la implantación de la nueva tasa de gestión de residuos.
El ciclo de formaciones finalizará el próximo lunes 24 de noviembre, en El Hierro, en la que se debatirá sobre subvenciones.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.