El Parlamento ratifica la 'Ley Simplifica', que adapta la Administración a la era digital para ofrecer servicios más ágiles a la ciudadanía y las empresas

 20/11/2025
 Compartir: 

El pleno de la Junta General ha dado luz verde a la Ley Simplifica, una norma clave en la estrategia del Gobierno de Asturias para avanzar en la rapidez administrativa. Este proyecto normativo persigue adaptar la Administración autonómica a los nuevos retos de la era digital para favorecer tanto a la ciudadanía como a las empresas. Con este fin, el texto busca un triple objetivo: reducir, facilitar y agilizar los trámites.

Asturias.es 19.11.25

El texto, aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 7 de abril, reduce el papeleo y ahorra tiempo, gracias al apoyo de las nuevas tecnologías. Durante su tramitación parlamentaria se han incorporado 12 enmiendas del Partido Popular, 11 de la diputada Covadonga Tomé y 5 de Foro Asturias.

La Ley Simplifica afecta a la Ley de Régimen Jurídico y de Medidas de Simplificación Administrativa (Ley 2/1995). Se trata de una transformación estructural orientada a ofrecer respuestas más eficaces y avanzar hacia una Administración del siglo XXI: inteligente, digital y empática.

A continuación, se detallan algunos ejemplos de lo que supondrá la entrada en vigor de la nueva norma:

- Solicitud de ayudas los 365 días del año. Las ayudas públicas podrán solicitarse y concederse durante todo el año, para que lleguen de forma más rápida a las personas destinatarias. Esto permitirá a cada persona pedir la ayuda cundo surja la necesidad y a la Administración, responder con agilidad a las solicitudes.

- Pequeñas obras que no necesitarán permiso. Algunas pequeñas obras en márgenes de carretera o las talas forestales podrán realizarse sin esperar a la concesión de un permiso, mediante una declaración responsable.

- Administración digital que reduce el papeleo. Se refuerza el principio de “una única vez”: las personas no tendrán que presentar la misma documentación en varias ocasiones, aunque el trámite pase por diferentes consejerías. Por otra parte, con la puesta en marcha de la nueva plataforma MiPrincipado, la ciudadanía y las empresas tendrán carpetas únicas en las que podrán administrar sus datos, consultar el estado de sus gestiones, cambiar su cuenta bancaria o acreditar una nueva situación personal. Todo ello con autonomía y menos complicaciones.

- Más digitalización y más seguridad. El Principado avanzará en la automatización de trámites y en el uso de la inteligencia artificial, pero con garantías: siempre habrá supervisión humana y mecanismos para asegurar la transparencia y el buen uso de estas herramientas.

- Menos barreras, más facilidades. Se regula la figura de los agentes habilitados, profesionales como gestores o trabajadores sociales que podrán realizar trámites en nombre de otras personas. Esta medida es especialmente importante para las zonas rurales o los colectivos con menos habilidades digitales.

- Premiar la responsabilidad. Al igual que sucede con las multas de tráfico, quienes reconozcan un error y paguen de modo voluntario podrán ver reducida una sanción hasta en un 50%. Esta medida está pensada para agilizar procesos y evitar batallas administrativas.

- Simplificar es avanzar. La Administración se reordena: se redistribuyen competencias para evitar atascos y se mejoran los sistemas de planificación normativa. También se creará un registro único de contratos, con el fin de facilitar el seguimiento de toda la información relacionada con la contratación pública, lo que ahondará en un servicio más rápido y de calidad.

- Proteger y aprovechar el patrimonio rural para construir futuro. La reforma incluye medidas para dar nuevos usos, compatibles y respetuosos, a hórreos, paneras y cabazos. De este modo, se conservan las construcciones tradicionales y, al mismo tiempo, se favorece su uso turístico o social.

La ley forma parte de una agenda más amplia de reformas para modernizar el modelo administrativo y garantizar que Asturias pueda competir en oportunidades.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana