La Consejería de Presidencia saca a consulta pública la ley de creación de la Agencia de Emergencias y Seguridad de Cantabria

 10/10/2025
 Compartir: 

La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa ha dado el primer paso para la puesta en marcha de la nueva Agencia de Emergencias y Seguridad de la comunidad autónoma con el inicio de la tramitación de la ley de creación de este organismo, que salió a consulta pública en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) del 9 de octubre de 2025.

Cantabria.es 09.10.25

La creación de esta agencia pública busca implantar un modelo distinto que refuerce la capacidad del Sistema autonómico de Protección Civil al integrar a todos los recursos de la Consejería que intervienen en una emergencia –el Centro de Atención de Emergencias 112, bomberos autonómicos y al Servicio de Intervención de Protección Civil- bajo un mismo organismo público, lo que "va a facilitar el trabajo, la coordinación y la comunicación".

Así lo ha resaltado la consejera de Presidencia y Seguridad, Isabel Urrutia, que ha añadido que la nueva agencia pública ejecutará las políticas en materia de seguridad y protección civil y dará cobertura también al crecimiento "exponencial" en la plantilla (bomberos y rescatadores) y de los medios de intervención, y será capaz de canalizar la participación y comunicaciones del conjunto de administraciones públicas implicadas –Estado y ayuntamientos- que colaboran con el Gobierno cántabro.

Y es que, como ha explicado la consejera, la creación de la agencia "garantizará la correcta organización de la gestión, coordinación y comunicación" en todo tipo de catástrofes y emergencias, algo "muy importante" como se demuestra, ha señalado, cuando se reúne el Centro de Coordinación Operativa (CECOP)" y se activa un determinado plan de protección civil, que reúne a todos los organismos implicados.

"La convivencia en una única sede y organismo nos llevará a una mejora continua, aprovechar las sinergias de todos, disponer de más recursos, ser más eficientes en el gasto público y responder de forma más ágil en todas las fases de la emergencia con medidas adecuadas en virtud de los datos de los que se disponen", ha valorado.

En este contexto, ha informado que la Agencia de Emergencias y Seguridad de Cantabria establecerá los medios para fomentar la mejora de las intervenciones, como pueden ser protocolos operativos, planes especiales o los procedimientos de actuación.

La consejera de Presidencia ha confiado en que la nueva norma cuente con el respaldo de los grupos parlamentarios y, en este punto, ha recordado la propuesta del Parlamento en el último Debate de Orientación Política de la región que apoya la creación de esta agencia e insta al Ejecutivo a iniciar las gestiones necesarias para conseguir la unificación y fusión en una misma estructura del ámbito de protección civil y de emergencias.

Consulta pública

Tal y como se recoge en la resolución de la consulta pública, el objetivo de la nueva norma se centra en la unificación y fusión en una misma estructura de todos aquellos recursos con los que el Gobierno de Cantabria cuenta para la prevención, gestión y atención de emergencias, y fortalecer dicha estructura en sus medios técnicos y personales para mejorar la eficiencia en la respuesta ante las emergencias.

Entre los problemas que pretende solucionar la futura norma se recoge propiciar una respuesta integral eficiente, conjunta y verdaderamente coordinada en cada emergencia.

El Gobierno también considera necesario crear un organismo público de carácter autonómico en el que se fusionen el órgano directivo (Dirección General de Seguridad y Protección Ciudadana) y el organismo autónomo (SEMCA), con una estructura administrativa única y dependiente de una sola dirección.

Según defiende el Ejecutivo en la consulta, tras los últimos episodios sucedidos en España durante el último año, como es el caso de la dana en Valencia, el apagón eléctrico o los incendios forestales, se hace obligado reflexionar acerca de la necesidad analizar el actual sistema de protección civil y gestión de emergencias y las necesidades de mejora y fortalecer los organismos destinados a la gestión de las emergencias, uno de los compromisos de este Gobierno durante la legislatura.

Durante el plazo de consulta, todas las entidades y personas interesadas, a través del Portal de Participación Ciudadana de Cantabria y los registros públicos, podrán realizar sus aportaciones o trasladar sus opiniones al Gobierno sobre la creación de la agencia. El plazo estará activo durante diez días hábiles a partir de hoy.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana