Asturias.es 08.10.25
A su juicio, este sistema, basado en la implicación directa de la ciudadanía en la toma de decisiones públicas, representa una herramienta eficaz para fortalecer la democracia y fomentar una gobernanza más abierta, inclusiva y colaborativa.
El consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, será el encargado de defender mañana este enfoque en otro de los espacios de debate de la cumbre.
La delegación asturiana en Vitoria-Gasteiz incluye también a representantes de la Universidad de Oviedo y de la sociedad civil de distintas comarcas. En concreto, participan Vanessa Lanza (noroccidente), Josefa Fernández (suroccidente), Virginia Lanos (centro) y Manuel Laso (oriente), quienes compartirán sus experiencias en los procesos participativos desarrollados en sus respectivos territorios.
Para la directora general, esta aproximación territorial y sectorial será "muy interesante para otros gobiernos locales de otras latitudes y de otras partes del mundo que están comenzando su andadura en estos procesos de participación colectiva y colaborativa". En este sentido, ha insistido en que este tipo de iniciativas refuerzan el papel de la ciudadanía como agente activo en la elaboración de leyes, propuestas gubernamentales y presupuestos participativos.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.