El Gobierno cántabro decide retirar la figura del policía interino del anteproyecto de Ley de Coordinación ante la falta de consenso

 03/10/2025
 Compartir: 

La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa ha decidido retirar del anteproyecto de Ley de Coordinación de Policías Locales de Cantabria la figura del policía interino ante la falta de consenso de esta medida, por lo que continuará la tramitación de la norma con el resto de mejoras y novedades que contenía.

Cantabria.es 02.10.25

Así lo ha anunciado la responsable de la Consejería, Isabel Urrutia, tras la celebración ayer de la reunión de la Comisión de Coordinación de Policía Local, en la que miembros del Ejecutivo, ayuntamientos, sindicatos y los jefes de policía local han abordado las alegaciones al proyecto normativo presentadas durante el periodo de información pública, la mayoría de ellas dirigidas a la creación de la figura del policía interino.

Según ha explicado la consejera, la propuesta normativa no contaba con el consenso de los sindicatos y ayuntamientos y, en su opinión, la Ley de Coordinación de Policía Local "tiene que salir adelante tras un diálogo y un acuerdo" de las partes y además "no tenía garantizada su aprobación en el Parlamento". "Tal y como dijimos anteriormente, el Gobierno cántabro no quiere un conflicto, sino impulsar soluciones de común acuerdo para mejorar las condiciones en las que trabajan los cuerpos de policía local, por lo que hemos decidido retirar la propuesta", ha explicado la consejera.

En este contexto, Isabel Urrutia ha recordado que la introducción de la figura del policía interino en la ley autonómica respondía a una demanda de los alcaldes y ayuntamientos para hacer frente a necesidades temporales excepcionales. Sin embargo, para la consejera, el objetivo de la reforma legislativa es "alcanzar el máximo grado de acuerdo posible, dada la naturaleza de la medida y la importancia de ley, algo que finalmente no se ha conseguido, por lo que se ha decidido su retirada del proyecto".

De este modo, la modificación legislativa de la ley continuará ahora con el resto de medidas incluidas que sí gozan del acuerdo de todas las partes implicadas y que están relacionadas con el proceso selectivo para el ingreso a los cuerpos de policía local de Cantabria, las competencias de los policías locales en prácticas y otras mejoras encaminadas al reconocimiento de los cursos y prácticas realizados por los efectivos.

La consejera de Presidencia ha avanzado que el grupo de trabajo creado al efecto cerrará la próxima semana la reforma de las Normas Marco de los Cuerpos de Policía Local con el fin de continuar su tramitación y su posterior envío al Consejo de Estado, lo que se realizará "cuanto antes". Esta reforma está centrada en adaptar la normativa a la ley autonómica y a las novedades derivadas del nuevo proceso selectivo diseñado para estos cuerpos.

Urrutia ha destacado que la oposición unificada de los cuerpos de policía local de Cantabria, que ha calificado como "uno de los grandes objetivos" de este Gobierno, ya se encuentra en marcha tras la aprobación del decreto, lo que va a permitir "ahorrar costes a los ayuntamientos, facilitar la gestión municipal y favorecer los esfuerzos de los aspirantes" a estas plazas.

Con ello, el Gobierno responde "al reto de reforzar las plantillas de la policía local de Cantabria, racionalizar los recursos públicos y, al mismo tiempo, mejorar la seguridad en los municipios", ha concluido la consejera.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  5. INAP: ¿Conoces las fases del procedimiento administrativo según la Ley 39/2015?
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  9. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  10. Legislación: Control metrológico del Estado de determinados instrumentos de medida

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana