La Agencia Tributaria ha devuelto ya 9.100 millones de euros a más de 12.500.000 contribuyentes al cierre de la Campaña de Renta

 04/07/2025
 Compartir: 

La Agencia Tributaria ha devuelto ya 9.100 millones de euros a 12.577.000 contribuyentes al término de la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2024 (IRPF 2024), con un crecimiento de las devoluciones del 0,7% en número y del 5,8% en importe con respecto al cierre del año anterior, de tal forma que, a día de hoy se han abonado el 78,9% de las devoluciones solicitadas en número y el 66,5% de los importes a devolver que se han solicitado.

Hacienda.gob.es 02.07.25

A la conclusión de la campaña se han presentado 24.570.000 declaraciones, un 2,3% más que el año pasado, de las cuales 15.932.000 con resultado a devolver y 6.934.000 a ingresar.

2,9 millones de declaraciones con presentación ágil 

Por cauces de presentación, destacan las más de 2,9 millones de declaraciones presentadas mediante las vías más agiles sin desplazamiento (la nueva modalidad ‘Renta Directa’ para la presentación instantánea de declaraciones sencillas, la aplicación móvil y el plan telefónico ‘Le Llamamos’), pero también han crecido las declaraciones confeccionadas en las oficinas en un contexto de ampliación del perfil de asistencia presencial y telefónica, con un sistema de solicitud de cita más visual y cómodo para el usuario de estos servicios. 

En el caso de ‘Renta Directa’ han sido más de 1.019.000 los contribuyentes que han optado por este servicio que permite la misma agilidad de presentación que la ‘app’, pero adaptada a una visualización más clara para pantallas grandes, con una experiencia de usuario cómoda, información sintética y una gestión dinámica y muy breve del proceso de presentación.

La puesta en marcha de esta alternativa a las vías tradicionales no ha impedido, en todo caso, un nuevo crecimiento en las presentaciones con la ‘app’, demostrando ser ‘Renta Directa’ un servicio complementario, no sustitutivo, para muchos contribuyentes. A través de la aplicación móvil se han presentado 696.000 declaraciones, un 7,6% más que el año pasado. De ese total, 518.000 se corresponden con presentaciones ‘en un solo clic’ y el resto son contribuyentes a los cuales la ‘app’ ha derivado a la web de la AEAT para realizar alguna modificación y han vuelto a la aplicación para concluir la presentación.

También el plan ‘Le Llamamos’ ha mantenido un fuerte impulso, con 1.188.000 declaraciones presentadas, un 5,3% más que el año anterior, y un año más vuelve a ser el principal sistema de presentación con asistencia personalizada. Y ello, pese al importante crecimiento de la asistencia en oficinas, donde se han presentado 873.000 declaraciones, un 5,1% más que el año pasado. Conjuntamente, la asistencia telefónica y la presencial suman, por tanto, 2.061.000 declaraciones, un 5,2% más que en la campaña anterior, consolidando un sistema dual para las personas que requieran ayuda personalizada en la confección de su declaración, con y sin desplazamiento a una oficina física. 

1.281.000 respuestas por los canales de asistencia digital

En todo caso, y como complemento a toda la asistencia personalizada y la información sobre la Campaña que se recoge en la Sede de la Agencia, los contribuyentes han seguido utilizando los canales de asistencia digital individualizada. Conjuntamente, el ‘Asistente virtual de Renta’ y el ‘Informador’ han ofrecido 1.250.000 respuestas a solicitudes de los contribuyentes, un 59% más que el año pasado.

Los contribuyentes con dudas más específicas o complejas han podido conectarse, a su vez, con especialistas de la Administración Digital Integral (ADI), que han atendido más de 31.700 chats, y han contado igualmente con el tradicional canal telefónico de resolución de dudas tributarias, que durante la campaña ha atendido más de 2.415.000 llamadas de distintos perfiles de contribuyentes.

45.000 rectificaciones después de los avisos preventivos

Durante la campaña, y en el marco de una estrategia de asistencia preventiva al contribuyente para evitar errores y omisiones, este año se ha mantenido la campaña de envío de cartas (además de avisos en Renta Web y en la ‘app’ en el apartado de estado de tramitación de la declaración) a contribuyentes que presentaron su declaración modificando información aportada por la Agencia, a efectos de que valoren si deben o no presentar una declaración complementaria adaptándose a la información que le consta a la AEAT.

Hasta el momento, se han presentado 44.900 declaraciones complementarias de contribuyentes que han rectificado su declaración a partir de la carta remitida por la Agencia, evitando de esa forma una posible comprobación posterior, la generación de intereses y la eventual imposición de sanciones. Si el contribuyente entiende que su declaración era correcta, lógicamente no tiene que modificarla, pero si considera que cometió algún tipo de error u omisión, tiene la opción de corregirla mediante la correspondiente declaración rectificativa, para la cual el propio sistema Renta Web ofrece una propuesta con los datos ya incorporados.

Impuesto sobre el Patrimonio

En paralelo a la Campaña de Renta se ha desarrollado también la correspondiente al Impuesto sobre el Patrimonio, que debían declarar los contribuyentes con cuota a ingresar (tras aplicar las correspondientes deducciones y bonificaciones) y también aquellos sin cuota a ingresar que el pasado año contaban con bienes y derechos con un valor superior a los dos millones de euros. Al término de la campaña se han contabilizado más de 226.000 declaraciones de Patrimonio y el importe a ingresar ha alcanzado los 2.133 millones de euros.

IRPF 2024 (Datos a 2 de julio)

DELEGACIONES PROVINCIALES Pagadas (nº) IRPF 2023 Pagadas (nº) IRPF 2024 % Var. 2024/2023 Importe Pagado IRPF 2023 Importe pagado IRPF 2024 % Var. 2024/ 2023
ALMERÍA 233.582 230.588 -1,28% 113,756 114,120 0,32%
CÁDIZ 248.831 250.203 0,55% 174,524 181,146 3,79%
CÓRDOBA 220.147 213.302 -3,11% 120,470 118,201 -1,88%
GRANADA 243.065 242.950 -0,05% 144,126 147,369 2,25%
HUELVA 164.877 166.417 0,93% 89,399 91,956 2,86%
JAÉN 192.152 184.939 -3,75% 101,818 97,073 -4,66%
MÁLAGA 435.333 431.388 -0,91% 270,165 273,705 1,31%
SEVILLA 530.970 531.727 0,14% 334,091 340,931 2,05%
JEREZ 77.781 77.646 -0,17% 50,526 51,518 1,96%
CEUTA 19.564 19.971 2,08% 12,429 12,663 1,88%
MELILLA 19.814 20.275 2,33% 12,737 13,507 6,04%
ANDALUCÍA 2.386.116 2.369.406 -0,70% 1.424,040 1.442,188 1,27%
HUESCA 65.005 64.409 -0,92% 39,019 40,443 3,65%
TERUEL 38.816 38.466 -0,90% 22,452 24,059 7,16%
ZARAGOZA 309.132 307.198 -0,63% 198,651 207,985 4,70%
ARAGÓN 412.953 410.073 -0,70% 260,121 272,487 4,75%
OVIEDO 182.160 192.469 5,66% 146,226 167,224 14,36%
GIJÓN 92.816 99.571 7,28% 70,427 84,904 20,56%
ASTURIAS 274.976 292.040 6,21% 216,653 252,128 16,37%
ILLES BALEARS 231.699 272.688 17,69% 162,655 191,376 17,66%
ILLES BALEARS 231.699 272.688 17,69% 162,655 191,376 17,66%
LAS PALMAS 333.760 328.230 -1,66% 223,513 228,209 2,10%
TENERIFE 301.302 298.398 -0,96% 193,225 206,853 7,05%
CANARIAS 635.062 626.628 -1,33% 416,738 435,063 4,40%
CANTABRIA 157.076 178.594 13,70% 113,129 140,140 23,88%
CANTABRIA 157.076 178.594 13,70% 113,129 140,140 23,88%
ALBACETE 105.084 104.409 -0,64% 66,074 67,386 1,99%
CIUDAD REAL 126.842 125.438 -1,11% 80,199 80,951 0,94%
CUENCA 54.637 55.282 1,18% 33,381 35,117 5,20%
GUADALAJARA 77.890 79.202 1,68% 56,601 60,189 6,34%
TOLEDO 189.977 189.412 -0,30% 122,534 125,984 2,82%
C.-LA MANCHA 554.430 553.743 -0,12% 358,790 369,628 3,02%
ÁVILA   44.594 43.524 -2,40% 26,933 27,121 0,70%
BURGOS 113.473 114.497 0,90% 79,164 83,782 5,83%
LEÓN 136.140 133.713 -1,78% 90,480 92,318 2,03%
PALENCIA 50.373 49.399 -1,93% 32,113 32,877 2,38%
SALAMANCA 95.804 93.789 -2,10% 56,923 58,563 2,88%
SEGOVIA 45.974 44.716 -2,74% 28,594 28,704 0,39%
SORIA 29.672 29.406 -0,90% 17,717 18,362 3,64%
VALLADOLID 171.961 171.540 -0,24% 116,331 122,115 4,97%
ZAMORA 48.784 47.451 -2,73% 26,859 27,390 1,98%
C. Y LEÓN 736.775 728.035 -1,19% 475,112 491,233 3,39%
BARCELONA 1.302.505 1.331.713 2,24% 1.025,268 1.097,201 7,02%
GIRONA 169.249 169.927 0,40% 125,004 129,139 3,31%
LLEIDA 100.093 98.647 -1,44% 65,625 66,600 1,49%
TARRAGONA 186.853 192.355 2,94% 137,648 148,386 7,80%
CATALUÑA 1.758.700 1.792.642 1,93% 1.353,546 1.441,326 6,49%
BADAJOZ 186.672 181.238 -2,91% 96,106 93,852 -2,34%
CÁCERES 112.532 108.611 -3,48% 59,085 57,571 -2,56%
EXTREMADURA 299.204 289.849 -3,13% 155,191 151,423 -2,43%
A CORUÑA 330.725 322.618 -2,45% 204,785 213,021 4,02%
LUGO 93.996 89.378 -4,91% 52,811 52,116 -1,32%
OURENSE 78.635 75.088 -4,51% 43,352 43,779 0,98%
PONTEVEDRA 162.299 154.241 -4,96% 99,870 99,079 -0,79%
VIGO 116.892 113.273 -3,10% 78,124 80,256 2,73%
GALICIA 782.547 754.598 -3,57% 478,942 488,251 1,94%
MADRID 2.276.655 2.326.318 2,18% 1.938,153 2.127,985 9,79%
MADRID 2.276.655 2.326.318 2,18% 1.938,153 2.127,985 9,79%
MURCIA 337.035 337.857 0,24% 212,514 220,095 3,57%
CARTAGENA 97.456 98.242 0,81% 65,664 70,450 7,29%
MURCIA 434.491 436.099 0,37% 278,179 290,545 4,45%
NAVARRA 1.269 1.226 -3,39% 0,626 0,646 3,14%
NAVARRA 1.269 1.226 -3,39% 0,626 0,646 3,14%
ÁLAVA 372 416 11,83% 0,162 0,193 19,50%
GUIPÚZCOA 547 502 -8,23% 0,283 0,235 -16,98%
VIZCAYA 814 894 9,83% 0,423 0,479 13,29%
PAÍS VASCO 1.733 1.812 4,56% 0,868 0,908 4,57%
LA RIOJA 96.809 105.584 9,06% 60,491 74,263 22,77%
LA RIOJA 96.809 105.584 9,06% 60,491 74,263 22,77%
ALICANTE 483.520 474.239 -1,92% 282,915 287,251 1,53%
CASTELLÓN 186.910 185.752 -0,62% 116,988 121,555 3,90%
VALENCIA 784.177 778.200 -0,76% 504,831 521,358 3,27%
C.VALENCIANA 1.454.607 1.438.191 -1,13% 904,734 930,163 2,81%
TOTAL NACIONAL 12.495.102 12.577.526 0,66% 8.597,968 9.099,753 5,84%

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana