Harpocrates dará a conocer en junio los resultados sobre el intercambio seguro de datos

 16/05/2025
 Compartir: 

El proyecto Harpocrates, financiado por la Unión Europea y centrado en el desarrollo de tecnologías para el intercambio seguro de datos en la era de la inteligencia artificial, finaliza su recorrido tras tres años de investigación y colaboración internacional. El cierre oficial del proyecto en Aragón será el próximo 11 de junio y será en el acto organizado por el Gobierno de Aragón con el impulso del Proyecto HARPOCRATES y SDA · Servicios Digitales de Aragón.

Aragonhoy.es 15.05.25

“Personas que hacen el cambio. Diseño, tecnología IA y transformación en la administración” es el nombre de la jornada que se va a celebrar en el CaixaForum el 11 de junio en la que se dará una conferencia sobre el proyecto Harpocrates y donde se abordarán temas relacionados con el diseño, ciberseguridad, Inteligencia Artificial y Tecnología y en el que, además, se presentarán las novedades de MiA.

De hecho, este 11 de junio se presentarán los resultados de uno de los casos de estudio más relevantes del proyecto, en el que ha participado activamente el Gobierno de Aragón, en colaboración con el Gobierno de la Región del Véneto (Italia) y la empresa española S2 Grupo. El objetivo será demostrar cómo es posible intercambiar información sensible entre entidades públicas de forma segura, sin comprometer la privacidad, mediante tecnologías como la criptografía homomórfica y el aprendizaje federado.

Harpocrates surgió con un horizonte de tres años (2022-2025) con la misión de redefinir la colaboración basada en datos entre organizaciones públicas y privadas, garantizando en todo momento el cumplimiento normativo y la protección de los datos personales. Su propuesta se centra en fomentar una sociedad más democrática, justa e imparcial, en la que la inteligencia artificial trabaje al servicio del bien común sin comprometer los derechos fundamentales.

Con este proyecto, SARGA y la Dirección General de Administración Electrónica y Aplicaciones Corporativas reafirman su compromiso con el avance de la ciberinteligencia segura y la construcción de un ecosistema digital que respete los más altos estándares de ética, privacidad y legalidad internacional, contribuyendo así a fortalecer la confianza en el intercambio de datos críticos entre organismos.

Harpocrates es un proyecto de I+D financiado en el marco del programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención nº 101069535.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana