La Junta muestra su compromiso con la transformación digital al servicio de la cohesión social en el congreso V-Valley Tech Summit

 09/05/2025
 Compartir: 

El viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, ha destacado el impulso de la Junta al desarrollo de tecnologías avanzadas y a la modernización para conseguir una administración digital más accesible, segura y eficiente.

Jcyl.es 08.05.25

La Junta de Castilla y León ha estado presente en el congreso V-Valley Tech Summit, en Ávila, que ha contado con más de 300 profesionales en el ámbito del sector de las ‘Advanced Solutions’ que abarcan temas como la ciberseguridad, Cloud, infraestructura digital, movilidad o la inteligencia artificial.

El viceconsejero de Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, Luis Enrique Ortega, ha puesto en valor el trabajo de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital en “el papel estratégico que desempeña la tecnología como herramienta para construir una sociedad más cohesionada, equitativa y moderna”.

“El uso de la tecnología debe tener siempre una finalidad: generar bienestar, facilitar la vida diaria y, en el caso de Castilla y León, promover la igualdad de oportunidades e impulsar la transformación digital”, ha afirmado Ortega. En este sentido, ha destacado el trabajo que se impulsa desde la Administración autonómica en dos grandes líneas: el desarrollo de tecnologías avanzadas y la modernización de los servicios públicos para conseguir una Administración Digital más accesible, segura y eficiente.

Como ejemplo del primero, el viceconsejero ha remarcado la colaboración con SCAYLE, la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León, que alberga a Caléndula, el segundo supercomputador más potente de España, que contribuye a la transformación digital de la Comunidad mediante el apoyo e investigación en inteligencia artificial o la colaboración con empresas para mejorar la competitividad. También desde este nodo estratégico se lideran proyectos punteros en computación y comunicación cuántica, situando a Castilla y León como referente tecnológico en el ámbito nacional.

Además, la Junta de Castilla y León es consciente de que el desarrollo tecnológico debe ser seguro y tiene que generar confianza. Para conseguirlo trabaja, para desarrollar un ecosistema autonómico de ciberseguridad que proteja tanto a los servicios públicos como al tejido empresarial, siendo la herramienta fundamental el centro de operaciones de seguridad (SOC), que permite vigilar en tiempo real las amenazas que cada vez son más y más complejas.

El Ejecutivo autonómico elevará su inversión anual en ciberseguridad hasta los 2 millones de euros, duplicando así el presupuesto anterior, con la formalización del nuevo contrato del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), prevista para finales del mes de mayo.

En paralelo al desarrollo de sus políticas, la Junta de Castilla y León está impulsando con firmeza la digitalización de los servicios públicos, con el objetivo de simplificar los trámites y hacer la administración más útil, eficiente y accesible tanto para los ciudadanos como para las empresas. Este proceso de modernización no solo busca agilizar la relación con la administración, sino también garantizar que nadie quede atrás en el acceso y uso de las nuevas tecnologías.

Para ello, la Junta promueve la igualdad de oportunidades en competencias digitales mediante programas de formación y asesoramiento tecnológico de su programa CyL Digital. Estas iniciativas se desarrollan a través de la red de Espacios CyL Digital, presentes en cada una de las nueve provincias, y de 313 centros rurales asociados repartidos por numerosos municipios de la Comunidad, acercando así los recursos digitales a toda la población, especialmente en el medio rural.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  2. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  3. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  4. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  5. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  6. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  7. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  8. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  9. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana