El Gobierno de Zaragoza aprobará 419 plazas en la Oferta de Empleo Público de 2025 y reforzará Policía y Bomberos

 08/05/2025
 Compartir: 

El Gobierno de Zaragoza aprobará la Oferta de Empleo Público de 2025 con 419 plazas, alcanzando el número máximo de la tasa de reposición establecida en la Ley de Presupuestos Generales del Estado y reforzando el Cuerpo municipal de Bomberos y Policía Local para garantizar la seguridad en la ciudad.

Zaragoza.es 07.05.25

El consejero de Participación y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, ha presentado hoy la propuesta, tras la última reunión de la mesa de negociación celebrada este miércoles en el Seminario con la participación de los representantes sindicales. En dicho encuentro, todas las secciones sindicales han mostrado su conformidad con el planteamiento de la Oferta de Empleo Público, salvo CGT que ha preferido consultarlo con su asamblea antes de pronunciarse al respecto.

"El año pasado, la OEP se aprobó con la unanimidad de todos los sindicatos, un hecho inédito en la historia de nuestro Ayuntamiento, y este año parece que volverá a ser así", ha apuntado.

Por tanto, según ha manifestado el consejero, la oferta nace con un "amplio consenso y responde adecuadamente a las necesidades planteadas por los Servicios municipales y al proyecto de ciudad de este Gobierno". Precisamente, el proceso comenzó con la entrega del listado de vacantes y necesidades por parte de cada servicio a la Concejalía de Personal, que a su vez trasladó la propuesta inicial a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, para que activara el procedimiento.

"El departamento de Recursos Humanos trabaja para atender las necesidades de las áreas municipales y garantizar la plantilla necesaria para poder prestar a la ciudadanía unos servicios públicos de calidad", ha comentado.

Concretamente, la oferta de 2025, igual que la del año anterior, contempla el número máximo de plazas que autoriza la Tasa de Reposición de Efectivos marcada por la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que fija para el Consistorio Zaragozano 263 vacantes a las que podrá optar cualquier ciudadano mediante una oposición de turno libre. A estas 263 plazas, se suman 156 de promoción interna, alcanzando la cifra total de 419 plazas.

Con el objetivo de impulsar y reforzar el Cuerpo de Policía y de Bomberos, el Gobierno ofertará 43 plazas de policía (40 de policía y 3 de Subinspector), a las que se añaden 8 en el turno de promoción interna y 23 de bomberos más otras 20 de promoción interna, "llegando, en ambos casos, casi 100 % de la plantilla".

"Hemos querido reforzar el Cuerpo de Bomberos y Policía Local y en ambas categorías vamos a máximos", ha indicado. Al mismo tiempo, se ha hecho también un esfuerzo importante para reforzar el servicio de instalaciones deportivas ofertando la totalidad de oficiales polivalentes, ha señalado Mendoza, quien ha añadido que este refuerzo se ha hecho también en brigadas municipales y en auxiliar administrativo, una de las categorías más demandadas, donde se han incluido 47 plazas.

Por otro lado, se han incrementado también las plazas de personal técnico A1 Y A2, de tal forma que suponen el 30 % de la totalidad. Además, del total de plazas libres (263) se reserva un cupo de 35 vacantes para personas que acrediten una discapacidad física o mental, para víctimas de terrorismo o violencia de género y transexuales, entre otros.

Respecto a la promoción interna, las 156 plazas ofertadas en esta categoría superan el porcentaje indicado en el Acuerdo de Condiciones del Trabajo del personal funcionario, donde se establecía un porcentaje de 18 %. Para este año, las plazas de promoción interna son 156 y superan por tanto a las 47 obligadas.

La tasa de temporalidad se sitúa en el 1 % Otra de las características de esta oferta es que incluye todas las plazas ocupadas por interinos a fecha de marzo de 2025, y que suman un total de 64. "Esto refleja la buena gestión que se ha hecho desde el Ayuntamiento en los últimos para estabilizar el empleo y reducir la tasa de temporalidad, haciendo que se sitúe en el 1 %, y siendo la única Administración aragonesa y de las pocas en España con un índice tan reducido", ha manifestado.

En resumen, "se trata de una oferta que va al máximo de lo permitido, que responde a las necesidades establecidas por la diferentes Áreas municipales; que sirve para cumplir con los objetivos y proyectos políticos que se ha marcado el Gobierno y que es fruto del consenso con las representaciones sindicales", ha sintetizado.

"El trabajo hasta llegar al documento que hoy les presentamos es arduo, no siempre fácil de seguir y todos han hecho propuestas que se han recogido en gran medida en esta Oferta", ha recalcaldo Mendoza, quien ha querido agradecer el esfuerzo del departamento de Recursos Humanos y de las organizaciones sindicales.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Severiano Fernández Ramos y José María Pérez Monguió
Crónica de Jurisprudencia sobre Transparencia y Buen gobierno

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana