La Xunta convocará casi 1.600 plazas de empleo público entre mayo y noviembre de este año

 30/04/2025
 Compartir: 

Así se desprende de un informe sobre procesos selectivos presentado en el Consello del Gobierno gallego por el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos. Según el informe, estas convocatorias corresponden a 32 procesos selectivos, de los que 27 son de acceso libre y cinco de promoción interna separada.

Conselleriadefacenda.gal 28.04.25

De los procesos de acceso libre, 23 corresponden a personal funcionario, de los cuales cinco son para la Administración general y 18 para la Administración especial; y cuatro corresponden a personal laboral. Además, 28 de los procesos corresponden a cuerpos, escalas o especialidades de personal funcionario, con un total de 1.258 plazas y cuatro a categorías de personal laboral, con un total de 334 plazas.

Por lo que se refiere a las plazas para el personal funcionario son 291 de acceso libre para la administración general; 245 de acceso libre para administración especial, y 722 de promoción interna. Para el personal laboral se convocan 334 plazas de acceso libre en distintas categorías.

Entre los procesos selectivos para personal funcionario, cerca del 40% de las plazas convocadas de personal funcionario son para el subgrupo C2 y un 31% para el subgrupo C1/B. Un 10% son el subgrupo A1, un 15% para el subgrupo A2 y cerca del 3% para la Agrupación profesional.

Las convocatorias se publicarán en el Diario Oficial de Galicia a partir del mes de mayo y hasta noviembre.

En mayo se convocarán 357 plazas: 10 para patrón y 13 para mecánico de la escala operativa del servicio de guardacostas, 7 plazas para peón/a forestal, 71 de jefe/a de brigada y 75 de conductor/a de bombero/a forestal, y 181 de bombero/a forestal.

En junio saldrá la convocatoria de 149 plazas: 15 plazas de la escala técnica de cocina, 45 de la escala auxiliar de cocina, 35 de la escala de personal subalterno, 50 de la escala auxiliar de cuidadores, 3 de la escala de profesores/as numerarios/as, especialidad de procesos de cultivo acuícola y una más de la escala de maestros/as de taller, especialidad de servicios al buque.

En septiembre se convocarán 14 plazas en las especialidades de ciencias del mar (4), pesca marítima (2), biología pesquera (1), navegación marítima (4), máquinas e instalaciones marinas (2) e inglés marítimo (1).

Entre los meses de septiembre y octubre saldrán las convocatorias de formación y orientación laboral (1), procesos sanitarios (1) y máquinas y producción (2).

En el mes de octubre se van a convocar 657 plazas para el cuerpo superior de administración general PI (40), gestión de administración general PI (150), auxiliar de administración general PI (185) y administrativo de administración general PI (282).

Entre los meses de octubre y noviembre se van a convocar 155 plazas más: 75 de auxiliar de clínica, 15 de psicología y 65 de PSX PI.

Por último, en el mes de noviembre se convocarán 258 plazas, según la siguiente relación: 2 de técnicos estadísticos, 59 del cuerpo superior de administración general, 40 de gestión de administración general, 74 del cuerpo administrativo de administración general y 83 del cuerpo auxiliar de administración general.

Calendario de exámenes

El primer ejercicio de los procesos comenzará en noviembre de 2025 y se irán desarrollando hasta septiembre de 2026, empezando por las especialidades que se convocan antes. Así, por ejemplo, los primeros exámenes para patrón y mecánico de Guardacostas tendrán lugar el 28 de noviembre y los de peón forestal y los relacionados con el servicio de protección y defensa contra incendios forestales, incluidos los jefes de brigada y los conductores serán el día 14 de diciembre.

El calendario completo, tanto de las convocatorias como de las fechas de los primeros ejercicios de los procesos, puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.xunta.es/dxfp/Xenericos/2025/Calendario_ps_2025.pdf.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Los sandboxes regulatorios y su uso en la regulación de la inteligencia artificial
  2. Estudios y Comentarios: Potestad normativa local y la determinación de los tipos infractores en las ordenanzas locales de seguridad y convivencia ciudadana
  3. Actualidad: El Congreso aprueba la Ley de Servicios de Atención a la Clientela: adiós a las llamadas spam y a los gastos de gestión ocultos
  4. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  5. Actualidad: El Gobierno inicia el despliegue de 223 millones de euros extra para incorporar la IA a la Sanidad en las CCAA
  6. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  7. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  8. Estudios y Comentarios: La formación en el sector público instrumental español: diagnóstico empírico y evidencias para su fortalecimiento
  9. Legislación: Sistemas de acreditación y evaluación de conocimientos de euskera
  10. Actualidad: El Gobierno pone en marcha la Comunidad de Inteligencia Artificial de Código Abierto en España

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana