“Consenso por una Administración Abierta” cumple otro hito

 21/04/2025
 Compartir: 

El documento “Consenso por una Administración Abierta”, la hoja de ruta para la transformación de la Administración de forma participativa y a través de una metodología innovadora, ha concluido su fase de participación desarrollada en el laboratorio Hazlab.

El documento marco inició su andadura en marzo de 2024 y, tras incorporar las aportaciones recibidas durante la fase de consulta pública, arrancó su fase de ideación en el Laboratorio del INAP; se constituyeron 18 grupos de trabajo de personas expertas en el Laboratorio de Innovación Pública y en julio de 2024 se publicaron los resultados.

A continuación, se inició la fase de participación en los talleres del laboratorio de participación en políticas públicas. La metodología empleada ha permitido el trabajo simultáneo de múltiples actores de la sociedad civil, tanto del ámbito académico como del ámbito de organizaciones, asociaciones y empresas que, junto con el personal de las Administraciones públicas, ha permitido enriquecer las propuestas iniciales en los 18 grupos de trabajo. El trabajo colaborativo ha sido esencial para identificar áreas de mejora, proponer soluciones innovadoras y fortalecer la transparencia y el diálogo entre la ciudadanía y la Administración.

Los resultados de estos trabajos se han publicado en la web del INAP y en la de HazLab, con una estructura que, por un lado, describe el proceso y la metodología empleada y, por otro, incorpora toda una serie de recomendaciones, tanto de alcance general, como específico de cada uno de los 18 proyectos.

Con este hito se da un paso más en la transformación de la administración centrada en la ciudadanía y se va enriqueciendo un proyecto comprometido con los principios de transparencia, participación e innovación. Ahora comenzará la fase de prototipado en el laboratorio ciudadano de innovación tecnológica GobTechLab. Tras el despliegue de las mejores prácticas, estas estarán sometidas a un proceso de evaluación.

Acceso directo al documento <<Resultados del proceso participativo>>.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Severiano Fernández Ramos y José María Pérez Monguió
Crónica de Jurisprudencia sobre Transparencia y Buen gobierno

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se condena a un Ayuntamiento por responsabilidad patrimonial por la anulación de la adjudicación de un contrato a pesar de la aquiescencia del adjudicatario con las previsiones dispares o confusas contenidas en el expediente de contratación
  2. Legislación: Modificación del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre y el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre
  3. INAP: Píldoras de aprendizaje sobre normativa básica: “TREBEP. Situaciones administrativas: las excedencias (I)”
  4. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  5. Tribunal Supremo: El TS fija doctrina sobre los medios económicos que ha de garantizar un solicitante de visado de estancia para estudios
  6. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
  7. INAP: Procesos selectivos: Escala de Gestión de Organismos Autónomos (cambio de régimen jurídico del personal laboral fijo)
  8. Legislación: Procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia
  9. Legislación: Emergencia de interés nacional en el territorio de diversas comunidades autónomas
  10. Tribunal Supremo: Las subvenciones otorgadas para la financiación de la gestión de un servicio público destinadas a cubrir el déficit tarifario no están sujetas al IVA

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana