Domínguez y Osés presentan al Grupo de expertos tributarios la Ley de medidas urgentes que impulsa el acceso a la vivienda con más ventajas fiscales y menos cargas burocráticas

 07/03/2025
 Compartir: 

La norma permitirá ahorrar entre 1.750 y 2.500 euros en el Impuesto de Transmisiones a 3.410 jóvenes menores de 41 años, y regula que la licencia de primera ocupación sustituya a la cédula de habitabilidad, lo que agiliza la salida de nuevas viviendas al mercado

Larioja.org 06.03.25

Los consejeros de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía, Alfonso Domínguez, y de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, han expuesto hoy, 6 de marzo, al Grupo de expertos tributarios la Ley de medidas urgentes impulsada por el Gobierno de La Rioja y aprobada por el Parlamento hace una semana para favorecer el acceso a la vivienda a las familias riojanas. La nueva norma autonómica, en vigor desde el pasado lunes tras su publicación en el BOR, ahorra entre 1.750 y 2.500 euros en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) a los jóvenes menores de 41 años, y regula que la licencia de primera ocupación sustituya a la cédula de habitabilidad, lo que elimina duplicidades y cargas burocráticas, agilizando la salida de nuevas viviendas al mercado.

El Gobierno de La Rioja constituyó en mayo de 2024 el Grupo de expertos fiscales como un cauce ordinario de colaboración entre la Comunidad Autónoma y la sociedad civil para reforzar la prevención del fraude fiscal y la seguridad jurídica en la aplicación de la normativa impositiva regional. El Grupo está integrado por diez miembros, siete de ellos representantes de colegios profesionales, que elaboran sugerencias en materia de fiscalidad, con el objetivo de contribuir al avance del sistema impositivo autonómico. En el encuentro de esta mañana, el tercero que se celebra desde la institución del Grupo, los expertos han conocido los detalles de la la Ley de medidas urgentes para facilitar el acceso a la vivienda, además de otras novedades tributarias.

Al término de la reunión, Alfonso Domínguez ha destacado que la nueva deducción fiscal en materia de vivienda, “la sexta para las clases medias y trabajadoras aprobada en esta legislatura”, deja en “el 3% los impuestos a los que tienen que hacer frente los jóvenes riojanos para adquirir una vivienda, que serán un 7% más baratos en relación a la media nacional y mucho más competitivos que en otras comunidades autónomas que están por encima del 9 y del 10%”. El nuevo incentivo autonómico eleva de 36 a 40 años la edad de los beneficiarios, reduciendo un punto, del 5% al 4%, el tipo de gravamen del ITP que se aplicaba hasta su entrada en vigor. El ahorro fiscal está estimado en 2,8 millones de euros.

En paralelo a este incentivo, la norma avanza en materia de simplificación administrativa, otro compromiso del Gobierno que preside Gonzalo Capellán, aliviando las cargas fiscales y burocráticas que lastran la situación del mercado inmobiliario. En este sentido, Daniel Osés, ha explicado que la nueva Ley racionaliza los controles que existen a la hora de lanzar una nueva vivienda al mercado. Así, establece que la licencia municipal de primera ocupación y la calificación definitiva de vivienda protegida sustituirán como elementos de validez a la cédula de habitabilidad. “Se trata de reducir el circuito de certificados e informes que retrasan de manera notable la salida de las viviendas al mercado”, una medida de estímulo que “se suma a la construcción de 126 viviendas en régimen de alquiler asequible, con un cupo específico de reserva para jóvenes, el impulso de la VPO y el Plan Revive, entre otras exitosas acciones, que tienen en cuenta las necesidades sociales del colectivo joven”.

Por otra parte, el Gobierno de La Rioja ha solicitado al Grupo de expertos tributarios que eleve a la web de la Dirección General de Tributos consultas relacionadas con la deducción al 99% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) que se está aplicando entre padres e hijos y cónyuges, generando un ahorro fiscal de 8,3 millones de euros. El consejero de Hacienda ha recordado que la respuesta a las consultas tributarias escritas conlleva efectos vinculantes para Tributos, de forma que la contestación que se ofrece representa la aplicación correcta de la normativa tributaria. Este sistema ha tenido ya “una alta acogida tanto para los contribuyentes como para la Comunidad y la Agencia Tributaria (AET), en la aplicación de otras medidas fiscales autonómicas, caso de la deducción de gastos deportivos en el IRPF”.

Nuevo Centro de Atención Tributario (CAT)

Asimismo, Alfonso Domínguez ha avanzado al Grupo de expertos tributarios la entrada en funcionamiento este mismo mes de marzo del Centro de Atención Tributaria (CAT), que implica un servicio de acompañamiento especializado e integral de GRIAR (plataforma autonómica de gestión tributaria) a contribuyentes, colaboradores en la gestión, profesionales y empleados públicos. El CAT no se plantea como una mera centralita de paso de llamadas, sino como un servicio interrumpido al usuario que irá desde la conexión al sistema hasta la presentación y/o pago telemático.

Por último, el consejero ha presentado el nuevo diseño del Portal tributario del Gobierno de La Rioja, que excede de un mero retoque estético y constituye una manifestación sustantiva de la política de buena gobernanza fiscal tributaria del Ejecutivo regional esta legislatura, cuyos principios vertebradores son la transparencia, la máxima accesibilidad, el espíritu de servicio público y la buena fe en las relaciones entre la Administración y los contribuyentes.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana