La Junta defiende su “inversión sin precedentes” en digitalizar la Administración y formar a su personal

 14/02/2025
 Compartir: 

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha destacado la “inversión sin precedentes” de la Junta en dotarse de herramientas y soportes digitales para agilizar trámites y avanzar en la administración electrónica, a través de la Agencia Digital de Andalucía (ADA) que cuenta este año con un presupuesto de 510 millones.

Juntadeandalucia.es 13.02.25

Pero ha defendido que para que la tecnología cumpla su misión de mejorar el servicio público a la ciudadana es fundamental la formación de “la estructura humana” que integra la Administración andaluza y que cuenta este año con una oferta de 553 cursos y 91.000 plazas en el Plan de Formación del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP).

Nieto ha inaugurado hoy en Córdoba las Jornadas de Innovación Docente para presentar la oferta del IAAP, dependiente de la Consejería, que en la provincia contará con 18 actividades; así como, la nueva plataforma GALATEA que facilita el proceso de inscripción en los cursos y la gestión de las solicitudes.

Las jornadas van dirigidas a formadores, jefes de servicios y responsables de equipos y en las mismas se abordarán el uso de la Inteligencia Artificial en el aprendizaje; la importancia de la transferencia de conocimiento “en un momento en el que de aquí a 2040 se jubilará el 50% de los empleados públicos y no podemos perder su experiencia”; o la necesidad de captar talento.

En este sentido, el consejero ha señalado que “las empresas privadas están siendo más ágiles a la hora de captar a los jóvenes, llegando a las universidades; mientras que la Administración Pública sigue haciendo procesos selección de la misma manera que hace 40 años. Tenemos que adaptar la forma de atraer talentos sin romper los principios de publicidad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público”. De hecho, la Ley de Función Pública aprobada a finales de 2023 contempla ya cambios en los procesos selectivos para hacerlos más ágiles y reducir el peso del conocimiento memorístico.

Nieto ha incidido en que la Junta afronta actualmente la mayor reforma de la Administración Pública en la historia democrática de Andalucía y la citada norma contempla la formación continua como un derecho y un deber fundamental de los empleados públicos vinculado al desarrollo profesional, la carrera administrativa y la mejora del servicio público. Para ello, ha puesto en valor el “esfuerzo económico y del personal del IAAP que estamos haciendo” y ha lamentado la falta de apoyo del Gobierno de España.

Como ejemplo se ha referido a la transformación que supone Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que requiere una adecuación de las plantillas al nuevo modelo de tribunales de instancia que las comunidades con las competencias transferidas, como Andalucía, tienen que hacer sin apoyo del Estado. “El Gobierno de España nos niega cualquier tipo de apoyo para adaptar un servicio que es conjunto”, ha denunciado, al tiempo que ha recordado la infrafinanciación de la comunidad por el actual sistema de financiación autonómica que ha urgido a reformar.

Con todo, el IAAP es un referente nacional en materia de formación de los empleados públicos, con programas innovadores como las comunidades de prácticas, el programa Transfer o las mentorías para la transmisión del conocimiento entre el personal con experiencia y los nuevos empleados que se incorporan a la Junta. De hecho, varios de sus proyectos han sido premiados en los principales foros sobre gestión e innovación en la Administración Pública como el Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) o el Congreso NovaGob.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  2. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  3. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  4. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  5. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  6. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  7. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  8. INAP: La catedrática Josefa Cantero gana el Primer Premio Benito Ramos de la AEINAPE
  9. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  10. Legislación: Lista de Confianza de Espacios de Datos

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana