Política Territorial alcanza 49 acuerdos que resuelven conflictos competenciales con las comunidades autónomas

 30/12/2024
 Compartir: 

Cuarenta y nueve acuerdos ha alcanzado el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática desde el inicio de la XV Legislatura con las comunidades autónomas para resolver discrepancias competenciales. Los 10 últimos acuerdos, 9 en diciembre y 1 en noviembre, se han conseguido, como en meses anteriores, a través de un proceso de diálogo y negociación en las comisiones bilaterales de cooperación, que establece el artículo 33.2 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, instrumento jurídicamente habilitado para la colaboración con las comunidades autónomas.

Lamoncloa.gob.es 27.12.24

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática impulsa siempre la vía de diálogo con el objetivo de agotar todos los medios posibles, dentro de la cooperación con las comunidades autónomas, para reducir al mínimo la conflictividad y, a través del acuerdo, evitar recursos de inconstitucionalidad.

Últimos diez acuerdos alcanzados

- Decreto-ley de Cataluña 5/2024, de 24 de abril, por el que se establecen medidas extraordinarias y urgentes de apoyo al sector agrario afectado gravemente por la situación de sequía y se adoptan otras medidas urgentes de carácter económico y administrativo.

- Decreto-ley 5/2024, de la Comunidad Autónoma de Andalucía, de 21 de mayo, por el que se da cumplimiento a los Acuerdos de 30 de diciembre de 2022 y de 13 de febrero de 2024, de la Subcomisión de Seguimiento Normativo, Prevención y Solución de Controversias de la Comisión Bilateral de Cooperación Administración General del Estado-Comunidad Autónoma, y se modifican otras disposiciones normativas.

- Decreto-ley de la Comunidad Autónoma de Canarias 2/2024, de 11 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de vivienda protegida para la recuperación económica y social de la isla de La Palma tras la erupción volcánica de Cumbre Vieja.

- Decreto-ley de la Comunidad Autónoma de Canarias 3/2024, de 11 de marzo, de medidas en materia agraria para la recuperación económica y social de la isla de La Palma tras la erupción volcánica de Cumbre Vieja.

- Decreto ley 1/2024, de 22 de marzo, por el cual se regulan determinados aspectos de la actividad sanitaria urgente y emergente en las Illes Balears.

- Ley 2/2024, de 11 de abril, de creación del Registro de Transparencia y Control del Patrimonio y de las Actividades de los Cargos Públicos de las Illes Balears.

- Ley de Illes Balears 3/2024, de 3 de mayo, de medidas urgentes en materia de vivienda.

- Decreto-ley 3/2024, de 24 de mayo, de medidas urgentes de simplificación y racionalización administrativas de las administraciones públicas de las Illes Balears.

- Ley 4/2024, de 19 de julio, de Integridad Pública de Castilla-La Mancha.

- Decreto ley 1/2024, de 19 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda de Canarias (acuerdo de noviembre).

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana