El proyecto de Real Decreto estará en consulta pública hasta el 3 de enero de 2025
Además de actualizar las políticas de empleo público para las personas con discapacidad, la norma pretende incorporar medidas que faciliten su acceso y permanencia en puestos de trabajo adaptados a sus capacidades y necesidades.
Los principales problemas que se pretenden solucionar con esta iniciativa son dos. En primer lugar, la necesidad de adaptación a normativas internacionales y nacionales. Desde 2004 se han adoptado, entre otros, instrumentos como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, o el RD-ley 6/2023 que incrementa el cupo de reserva en los procesos selectivos y promueve la participación de estas personas en los órganos de selección.
En segundo lugar, la evolución tecnológica y los cambios sociales exigen la implementación de procesos selectivos más accesibles y adaptados, así como la provisión de puestos de trabajo que consideren las necesidades específicas de estas personas, promoviendo la igualdad de oportunidades y eliminando o reduciendo las barreras físicas, tecnológicas y procedimentales. Asimismo, se actualizará el cupo de reserva y se fomentará la igualdad de oportunidades en la carrera profesional, facilitando la promoción interna y la movilidad en condiciones de igualdad.
Con este RD se da un paso más en la consolidación de una Administración inclusiva y representativa, atendiendo a las demandas sociales. Igualmente, se establecerán mecanismos de seguimiento y evaluación para mejorar las medidas adoptadas, con la participación del tercer sector y con las organizaciones representativas de las personas con discapacidad.
Enlace a consulta pública:
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.